Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las cooperativas celebran su día felicitándose por el índice de bienestar que aportan

Los primero datos del Observatorio del Cooperativismo Vasco confirman que a mayor índice de cooperativismo, mayor índice de bienestar

Las cooperativas celebran su día felicitándose por el índice de bienestar que aportan

Las cooperativas celebran su día felicitándose por el índice de bienestar que aportan

00:00:0004:54
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, el movimiento cooperativo vasco celebra un momento de crecimiento continuo, reconocimiento institucional y una creciente proyección en los principales foros internacionales de este modelo socioempresarial.

Kooperatiben Kontseilua lidera el proyecto del Observatorio del Cooperativismo Vasco, que verá la luz a finales de año. Las conclusiones preliminares son claras: a mayor índice de cooperativismo, mayor índice de bienestar. Estos son los primeros datos de este trabajo, realizado junto con el Instituto Vasco de Competitividad Orkestra. Unos datos que están siendo valorados positivamente por el Consejo Superior de Cooperativas, ya que apuntan a que el cooperativismo repercute positivamente en su entorno.

Según ha avanzado Patxi Olabarria, presidente de Kooperatiben Kontseilua, en una entrevista concedida a la Cadena SER, "los datos avalan claramente que en aquellas comarcas donde hay mayor presencia de cooperativas los índices de desigualdad son menores". En territorios como Debagoiena o Tolosaldea, con una fuerte presencia cooperativa, se registran menores tasas de personas en riesgo de pobreza o exclusión social. "Estamos hablando de bienestar, brecha salarial, tasa de paro, diferencias de rentas… hay una serie de indicadores estadísticos que evidencian que donde hay más cooperativas, hay más equilibrio en esas variables", ha señalado Olabarria.

Además de su impacto social, las cooperativas destacan también en materia de igualdad y desarrollo. El 53% del empleo cooperativo es femenino, casi diez puntos más que en el conjunto de empresas vascas, y cuatro de cada diez cooperativas están presididas por mujeres. También se registra una menor brecha salarial.

En el ámbito de la innovación, las cooperativas vascas lideran la inversión en I+D. "Si consideramos un porcentaje determinado en el ámbito de la I+D, las cooperativas están liderando esas inversiones", ha afirmado Olabarria. "El gran hándicap del cooperativismo es que, estando arraigado en el territorio, tiene que competir a nivel externo y mantenerse en constante innovación para poder ser competitivo".

Actualmente, Euskadi cuenta con más de 2.500 cooperativas activas, que generan más de 60.000 empleos directos, facturan más de 12.000 millones de euros y representan un 10% del PIB vasco. Se estima que el 70% de la población vasca tiene alguna relación con el cooperativismo.

La celebración de este Día Internacional de las Cooperativas coincide este año con una cita histórica para el movimiento: la Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), celebrada esta semana en Manchester, Reino Unido, cuna del cooperativismo moderno. Hasta allí ha viajado una delegación vasca encabezada por Kooperatiben Kontseilua. "Estamos analizando cómo, a través de la intercooperación, impulsar el cooperativismo en distintos países y territorios", ha explicado Patxi Olabarria.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir