El Teatro Romano de Medellín acogerá el tercer maridaje de vinos el próximo 12 de junio
Este maridaje cultural, sensorial e histórico reafirma el compromiso con la promoción del patrimonio y la gastronomía en Extremadura, creando sinergias entre el vino, la historia y el arte en un marco inigualable
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Sánchez Lospitao en HxH Vegas Altas
Medellín
El próximo 12 de junio tendrá lugar en el emblemático Teatro Romano de Medellín la tercera edición del maridaje de vinos, un evento único que combina gastronomía, historia y cultura en un entorno incomparable. Organizado por Daniel Sánchez Lospitao, sumiller dos veces campeón de Extremadura y sumiller del restaurante Quinto Cecilio, esta experiencia promete sorprender a sus asistentes con una propuesta inmersiva y exclusiva.
El maridaje, que va más allá de una simple cata, es una experiencia de aproximadamente cinco horas donde los participantes disfrutarán de una cuidada selección de vinos, entre los que destaca la prestigiosa bodega Vega Sicilia, maridados con platos especialmente diseñados para crear una armonía perfecta entre sabores y aromas. La actividad está inspirada en la antigua Roma y el teatro, ofreciendo diferentes pases que recorrerán la historia hasta la actualidad.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Sánchez Lospitao en HxH Vegas Altas
Debido a las limitaciones del espacio y el respeto al patrimonio, el aforo máximo está restringido a 50 personas, que ya han agotado las plazas disponibles. “El Teatro Romano es un escenario privilegiado y queremos ofrecer una experiencia única y exclusiva, con un ambiente que permita a los asistentes desconectar y disfrutar plenamente”, explica Daniel Sánchez.
El sumiller destacó además la creciente cultura del vino en Extremadura, donde cada vez más personas muestran interés por descubrir y probar vinos diferentes. Subrayó la importancia de la labor del sumiller como guía, pero siempre respetando el ritmo y los deseos del cliente para que la experiencia sea agradable y sin presión.
El evento comenzará a las 21:00 horas con un cóctel y continuará con la experiencia principal a partir de las 22:00, finalizando alrededor de la medianoche o la 1:00 de la madrugada, con alguna sorpresa adicional para los asistentes.
Este maridaje cultural, sensorial e histórico reafirma el compromiso con la promoción del patrimonio y la gastronomía en Extremadura, creando sinergias entre el vino, la historia y el arte en un marco inigualable.