Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Bob Pop será el pregonero del Orgullo en Mérida

El pregón será el 14 de junio en el parque de las Siete Sillas

CALLE Y FAJARDO PRESENTANDO AL PREGONERO DEL ORGULLO / Josele Sanchez

CALLE Y FAJARDO PRESENTANDO AL PREGONERO DEL ORGULLO

Ser Mérida

Bob Pop, colaborador de Cadena Ser en Hoy por Hoy de Ángels Barceló, será el pregonero del Orgullo 2025 de Mérida. De este modo, el próximo 14 de junio, sábado, Bob Pop será el encargado izar la bandera a partir de las 10:30h y de pregonar la fiesta de la capital extremeña en un acto en el Parque de las Siete Sillas junto al monumento a la diversidad.

El delegado de Diversidad LGTBI, José Ángel Calle, y la delegada de Accesibilidad Universal e Inclusión, Susana Fajardo, han señalado que "el pregonero es alguien muy especial, es una persona que representa al colectivo, que tiene una capacidad pedagógica muy avanzada y que tiene un reconocimiento nacional del colectivo y de los medios de comunicación, que viene a representar lo que desde las políticas de Cooperación que este Ayuntamiento plantea que tienen que ser, todo ello enmarcado en la hoja de ruta de de la política que desde el Ayuntamiento de Mérida queremos ejecutar”.

Por su parte, Susana Fajardo, ha incidido en que la elección del pregonero es una muestra patente de que en este Ayuntamiento trabajamos de forma transversal y que este pregonero que el Ayuntamiento de Mérida ha elegido este año para pregonar la fiesta del orgullo 2025 viene a demostrar también que la interseccionalidad de las personas, que todo el conjunto de las personas conforman quiénes somos y qué lo representamos”.

Bob Pop, pregonero del Orgullo LGBTI en Mérida

Bob Pop, pregonero del Orgullo LGBTI en Mérida / Ayuntamiento de Mérida

Bob Pop, pregonero del Orgullo LGBTI en Mérida

Bob Pop, pregonero del Orgullo LGBTI en Mérida / Ayuntamiento de Mérida

Actividades

El 14 de junio arrancan los actos por el orgullo LGTBI en Mérida con el pregón de Bob Pop. Ese mismo día, por la tarde, habrá cuatro actuaciones en diferentes bares de la ciudad de drags para ambientar y ocupar espacios. Así, alrededor de las 14:00 horas, en el restaurante Old School, se va a celebrar una tertulia con activistas, con militantes de la diversidad del LGTBIQ, de la igualdad, de los Derechos Humanos para, al final de la tarde, comenzar una concatenación de 4 espectáculos de drag queen y Derechos Humanos que se van a desarrollar en diferentes bares de la ciudad. El primero será en Old School alrededor de las 6 de la tarde, de 12 a 1 de la madrugada será en el Jazz Bar, y a la 1 de la madrugada en Malamadre quedando por confirmar uno de ellos que se anunciará en los próximos días.

A partir de ese día se celebraran numerosas actividades hasta el 28 de junio, día grande de la fiesta por la diversidad que se celebrará con actuaciones en el Paseo de Roma. Unas celebraciones que Calle ha puntualizado, no cuentan con el apoyo de la Junta de Extremadura.

Centro Municipal de Atención a personas LGTBI

Por otro lado, Calle ha reiterado la apuesta firme por fortalecer la atención, la inclusión de las personas LGTBIQ y que se incluye también en el Plan Estratégico de Diversidad e Igualdad LGTBIQ del Ayuntamiento de Mérida que se creó la legislatura anterior con la creación del Centro Municipal de Atención a Personas LGTBI, del centro municipal LGTBIQ.

Ha explicado que en este centro, “las organizaciones que tienen ya presencia en Extremadura van a unificar sus actividades, van a unificar sus atenciones de carácter psicológico, pedagógico, de acompañamiento y que estará ubicado en la barriada de Los Bodegones, donde Fundación Triángulo y Extremadura Entiende van a unificar a partir de los próximos meses toda su atención para convertirlo en el centro de referencia no solo de este Ayuntamiento, sino con un carácter regional para la atención a las personas del colectivo, para que se sientan acompañadas, para que tengan un sitio de referencia, para que ante dudas, temores, amenazas o simplemente necesidad de desahogo tengan un lugar al que ir”.

Además, ya se ha contactado con el resto de las organizaciones LGTBI de la región “para que sepan que habrá una sala polivalente de uso gratuito para sus actividades, ya sean de Cáceres, de Trujillanos, de Badajoz, de cualquier lugar, porque este centro, aunque sea de carácter municipal, nace con la ambición de ser un centro de referencia de carácter regional”.

Cartel Orgullo LGTBIQ+ EXTREMADURA 2025

Cartel Orgullo LGTBIQ+ EXTREMADURA 2025 / Marcos Tovar

Cartel Orgullo LGTBIQ+ EXTREMADURA 2025

Cartel Orgullo LGTBIQ+ EXTREMADURA 2025 / Marcos Tovar

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir