Arden 15 hectáreas en un incendio forestal en Malpartida de Plasencia
Desde el ayuntamiento apuntan a que pudo ser provocado

Fotografía aérea del área calcinada. / Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural

Plasencia
Es el segundo incendio en la localidad chinata en 5 días. Un fuego que comenzó sobre las cinco de la tarde de ayer lunes que obligó a activar el nivel 1 de alerta, desactivado en torno a las nueve de la noche gracias a la rápida intervención del operativo de extinción.
Desde entonces, se han llevado a cabo tareas de refresco durante toda la madrugada y la mañana de este martes, y se espera que pueda darse por extinguido a lo largo del día. “Se están regando algunos conatos que pueda haber de ceniza o brasa”, ha explicado Raúl Barrado, alcalde de Malpartida de Plasencia a los micrófonos de Cadena SER, señalando que el incendio está “bastante controlado” y que se mantienen vigilantes ante cualquier posible reactivación.
Aunque todavía no se ha determinado el origen del incendio, el alcalde ha apuntado que “los indicios parecen ser que puede haber sido provocado, como desgraciadamente ocurre con la mayoría de los incendios por estas fechas”. También ha mencionado que hubo tormentas en la zona, por lo que no se descarta un posible origen natural. “Puede haber sido una colilla o algo parecido, pero aún no hay una investigación cerrada”, ha añadido.
La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha confirmado que el Plan INFOEX ha dado por controlado el incendio y que en la actualidad “se encuentran un agente del medio natural y una unidad en vigilancia activa post incendio”. Según los datos oficiales proporcionados por la Consejería, el fuego ha afectado a unas 15 hectáreas, una cifra inferior a las primeras estimaciones del alcalde, que hablaba de entre 30 y 50 hectáreas.
El incendio se localizó principalmente en la finca San Salvador, una zona de aprovechamiento ganadero, sin que fuese necesario evacuar a la población ni se registraran daños personales o pérdidas de ganado. Barrado ha destacado la labor de los servicios de emergencia, bomberos forestales, Guardia Civil y trabajadores de la finca, que facilitaron los accesos y ayudaron a contener el avance de las llamas. “Fueron clave para que no fuese a más”, ha afirmado.
Este es el segundo incendio que se registra en el municipio en apenas unos días, tras otro conato ocurrido el pasado viernes. “La gente comenta que no ha empezado el verano y ya llevamos dos fuegos”, ha lamentado el alcalde, que ha hecho un llamamiento a la prudencia y al sentido común, pidiendo evitar conductas imprudentes como tirar colillas desde vehículos o hacer fuego cerca de zonas forestales. “Cuando hay tormentas secas, poco se puede hacer, pero si hay factor humano, el riesgo es mucho mayor”, ha advertido.
Barrado ha concluido mostrando su deseo de que “este sea el último susto del verano”.