Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los empleados públicos cobrarán la subida del 0'5% en las nóminas de este mes de julio

La consejera, Elena Manzano, ha hecho un llamamiento a los agentes sociales para reivindicar a nivel estatal la subida salarial de los empleados públicos en 2025

Elena Manzano, consejera de Hacienda y Administración Pública / Europa Press

Elena Manzano, consejera de Hacienda y Administración Pública

Ser Mérida

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha informado este miércoles sobre la subida salarial del 0,5 % a los empleados públicos tras ser aprobada por el Gobierno ayer martes. Este incremento del 0,5% en la nómina de los más de tres millones de empleados públicos tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024, en virtud del acuerdo marco para la Administración del Siglo XXI firmado entre el Gobierno y CCOO y UGT para el periodo 2022-2024. Sumando ese 0,5% a la subida del 2% que experimentaron los salarios de los empleados públicos en 2024, el incremento retributivo total para dicho ejercicio alcanzará el 2,5%.

"Por fin podemos anunciar que va a ser inminente el pago del cero y medio pendiente con los empleados públicos, porque el Gobierno del señor Sánchez ha desbloqueado este pago, ha rectificado, el señor Ministro de Función Pública ha tenido que desdecirse, ahora ya no queda supeditada a la aprobación de los presupuestos generales del Estado, sino que ayer en Consejo de Ministros se aprobó que se pudiera pagar", apuntaba Manzano.

Ha dicho la consejera que en nuestra región "se van a dotar con recursos extremeños esos 25,5 millones que ya estaban presupuestados, que están incorporados en nuestro presupuesto y que van a llegar a todos los funcionarios en este mes de julio". En este sentido, Manzano ha querido puntualizar que no hay ninguna transferencia del estado para afrontar este pago, sino que es dinero extremeño que va a ir a los empleados públicos para resarcir la pérdida de capacidad económica y que tan sólo se necesitaba la cobertura legar que da el consejo de ministros. "Vamos a efectuar ese pago en Administración General, en el ámbito docente y en el ámbito del SES, porque nosotros ya lo teníamos previsto, lo teníamos reconocido y porque nosotros lo que tenemos muy claro es que esas deudas se pagan".

CCOO y UGT han celebrado en un comunicado la aprobación de la subida salarial pendiente, aunque han recriminado al Ejecutivo la tardanza, pues llega con 18 meses de retraso. En esta línea, Manzano ha preguntado si para este año 2025 no se van a pactar subidas salariales.

"¿Qué pasa, que este año no se van a pastar subidas salariales? Y quiero llamar la atención tanto al Gobierno de Sánchez como a los agentes sociales. Me encantaría ver a los distintos agentes sociales reivindicar esto a nivel estatal, que se sienten a nivel estatal y ver cuáles van a ser esas cuantías que se acuerden, esos porcentajes que se acuerden en torno a la subida salarial de los empleados públicos del año 2025. Nosotros también la tenemos presupuestada, nosotros tenemos también un 2% de subida reservado, pero ¿dónde están esas negociaciones?", se ha preguntado la consejera.

Ese dos por ciento rondaría más de 50 millones de euros, ya que cubre varias anualidades y consolidaría el medio punto porcentual.

Consejo de Política Fiscal y Financiera y PGEX 2026

En cuanto a Política Fiscal y Financiera, Elena Manzano ha dicho que espera que se convoque el Consejo para conocer los datos de cara a la elaboración de los presupuestos para 2026. "Yo confío que eso pase dentro de una semana, que pase en julio, pero nosotros ya estamos trabajando. Ya saben que hace semanas se publicó la orden de elaboración de presupuestos, todos los consejeros de la mano de la presidenta Guardiola están elaborando las cuentas del año 2026. Estoy convencida de que van a ser, al igual que lo fueron las del 2025, unas cuentas que van a impulsar el crecimiento de nuestra región y a ver si en esta ocasión los distintos grupos tienen la suficiente responsabilidad para, desde un primer momento, plasmar propuestas concretas".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir