Galicia comienza a cumplir con el decreto de ahorro de energía

Casi el 40% de los contratos en Aragón son indefinidos / Westend61

Santiago de Compostela
Por convicción o por obligación pero locales de hostelería y comercios están cumpliendo ya en su gran mayoría el decreto de ahorro de energía que limita el aire acondicionado a los 27 grados en verano. "Ya está todo en marcha, ya tenemos los escaparates programados desde la semana pasada, ya pusimos el aire acondicionado a 27 y programamos la calefacción para el invierno", es lo que nos contaba la responsable de una tienda en el ensanche compostelano, "pasaremos calor y en invierto pasaremos frío", comentaba otra con resignación.
En una tienda de cosméticos nos han explicado que la temperatura se controla desde la central. Uno de sus dependientes, Edgar, lamentaba que van a sufrir bastante cuando, en las horas centrales del día, el sol dé de pleno en la fachada del comercio. También explicaba que está por ver si la alta temperatura del interior afecta a los productos que venden con composiciones muy diferentes.
Un poco más abajo, en un establecimiento compostelano que sirve cafés, las empleadas han decidido directamente apagar el aire acondicionado para no tener que estar pendientes de la temperatura y de la puerta, "no vale la pena tenerlo puesto porque la puerta se abre cada dos por tres", nos han dicho.
En cuanto a los escaparates, muchos de los establecimientos han programado ya las luces para que estén apagadas a partir de las diez de la noche.