Actualidad

¿Qué opinan los lucenses sobre la reforma de la ley del aborto?

Salimos a las calles de Lugo para saber qué piensan los vecinos de las nuevas medidas aprobadas bajo la reforma de la ley de salud sexual

¿Qué opinan los vecinos de Lugo sobre la reforma de la ley del aborto?

¿Qué opinan los vecinos de Lugo sobre la reforma de la ley del aborto?

07:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1661862897278/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El consejo de ministros ha aprobado este martes la ley de reforma de la ley de aborto, que busca garantizar el acceso al mismo en la sanidad pública. La reforma de la ley de salud sexual establece diferentes normativas que van desde el derecho de las mujeres a abortar a los 16 años sin el consentimiento paterno, hasta el acceso gratuito a los productos de higiene íntima femenina en instituciones públicas. Hemos salido a las calles de Lugo para conocer la opinión de los lucenses sobre estas y nuevas medidas que abarcará la reforma sobre la ley del aborto.

Ante el derecho que permite a las mujeres abortar a los 16 años sin consentimiento paterno hay división de opiniones. Por un lado se encuentran aquellos que se posicionan en contra, que consideran que 'si las chicas no están capacitadas para votar tampoco lo están para abortar'. Caridad, vecina de Lugo, entiende que 'al ser menores de edad los padres tendrían que tener el derecho de decidir por su hija'.

Aquellos que sí defienden este derecho consideran que 'todas las mujeres, independientemente de su edad deberían poder escoger libremente si seguir adelante con el embarazo o no'. Diana e Iker, vecinos de Lugo, explican que 'al final el cuerpo es de la chica y no de los padres, por lo que solo podría tomar la decisión ella'.

Esta reforma de la ley del aborto considera la gestación subrogada, que es ilegal en España, como una forma de violencia contra la mujer. La mayor parte de los lucenses a los que preguntamos no entienden el por qué de esta medida, pues 'no puede ser violencia contra la mujer si ella está a favor de gestar el bebé'. Otros apuntan que 'todo el mundo tiene derecho a tener hijos, por lo que si no son capaces de hacerlo por ellos mismos, el vientre de alquiler es una buena opción'.

A pesar de la gran cantidad de argumentos a favor del vientre de alquiler, también nos hemos encontrado varios en contra que apuntan que 'con esta práctica se trata a las mujeres como mercancías y no como seres humanos'.

En lo que no ha habido división de opiniones ha sido acerca del acceso gratuito a productos de higiene íntima en instituciones públicas. 'Todas las mujeres necesitan estos productos por lo que facilitar su acceso es muy importante', explicaba una vecina de Lugo.

Además de facilitar acceso a compresas y tampones, la ley también establece que los institutos proporcionen preservativos gratuitamente al alumnado, en el marco de campañas de educación sexual. Los vecinos de Lugo se han mostrado de acuerdo con esta medida y muchos apuntan que 'la educación sexual es la clave para no tener que recurrir a procesos más peligrosos como el aborto'.

Escuchando a los lucenses podemos confirmar que la reforma de la ley del aborto abarca temas bastante complejos de los que cada ciudadano tiene una visión muy diferente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00