“Sigo viendo comportamientos machistas en mi día a día, tanto entre mis compañeros de instituto como entre mis familiares”
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/PQCPYXGZWVFMVGTNILJQMO22G4.jpg)
Son 28 segundos. Es el testimonio de una chica de 16 años que acudió esta mañana a unas de las manifestaciones por el 8M. Dijo que: “Veo que la situación ha mejorado mucho en los últimos años, aunque sigo viendo comportamientos machistas entre mis compañeros y mis familiares”. Continúa diciendo esta chica de 16 años que: “hacen bromas del tipo que las mujeres tienen que estar en la cocina o que tenemos menos derechos por ser mujeres”.
Hora 14 Pontevedra y Arosa (08/03/2023)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_pontevedra_hora14pontevedrayarosa_20230308_135000_140000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Además de las manifestaciones, el Pazo de la Diputación de Pontevedra amaneció esta mañana de 8M abarrotado de cintas de baliza de peligro. El objetivo era alertar a la sociedad sobre la necesidad de reactivar el estado de urgencia que exigen los temas que conforman la agenda feminista.
Esta ambientación formó parte de la acción artística que desarrolló hoy en Pontevedra la administración provincial en el marco del 8M: “Alguien ahí?”, una imponente y emotiva intervención en el vestíbulo del Pazo, que estaba lleno de mujeres y también de hombres, a cargo de la maestra, escritora y artista Carmen Quinteiro. La creadora contó con la colaboración de las músicas Su Garrido y Sheila Patricia. Además, las diputadas del Gobierno provincial, encabezado por su presidenta Carmela Silva, participaron en la acción como también lo hicieron las alumnas del Ciclo Superior de Promoción de Igualdad de Género del CIFP A Xunqueira de Pontevedra.
La presidenta de la Diputación definió la acción liderada por Carmen Quinteiro como “un acto de grito, de cultura y de sonoridad para decirle a la sociedad que estamos aquí, en pie y juntas, para reclamar lo que nos pertenece: nuestra vida, la mitad de todo, ser libres, ser iguales y vivir en una sociedad justa”. Carmela Silva aseguró que “tenemos derechos, tenemos voz y reclamamos nuestro espacio”, y agradeció las mujeres que participaron en el acto “por su fuerza y empuje y por emplear la voz y la música como instrumento de cambio”.