Actualidad

La Policía Nacional reforzará su presencia y visibilidad en A Coruña

Pedro Blanco, delegado del Gobierno e Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, acuerdan intensificar la colaboración policial ante el aumento de la percepción social de inseguridad

Imagen de recurso de la Policía Nacional / Cadena SER

Las calles de A Coruña se verán reforzadas con más presencia de la policía nacional en colaboración con la policía local. Es el acuerdo alcanzado por el Delegado del Gobierno, Pedro Blanco, y la alcaldesa Inés Rey, en la primera visita institucional del primero al Concello. Ambos han admitido que ha aumentado la percepción de inseguridad ciudadana en distintas zonas de la ciudad. El refuerzo y la mayor visibilidad de los agentes nacionales se notará "en los próximos días", según el Delegado. La alcaldesa ha informado que hay un repunte de la percepción sobre el aumento de drogadicción. En opinión de Rey, este problema no se soluciona solo con presencia policial. Ha pedido a la Xunta de Galicia, con competencias en esta materia, que adopte medidas sociales y sanitarias porque "es un problema que precisa una solución integral" ha dicho.

Lo han hecho en una rueda de prensa posterior al encuentro, celebrado en el Palacio Municipal de María Pita, y en la que ambos analizaron también los proyectos que acomete el Estado en la ciudad, entre ellos la estación intermodal o infraestructuras previstas como la ampliación de Alfonso Molina.

"Proyectos que movilizan casi 600 millones de euros", ha resumido el delegado del Gobierno en Galicia, que ha remarcado que unos están "avanzados, otros son obras y otras realidades".

Ya en materia de seguridad ciudadana, asunto en el que ha incidido la regidora ante "el incremento de la percepción de inseguridad", Pedro Blanco ha confirmado que se reforzará la cooperación y la colaboración entre ambas administraciones.

En particular, sobre las 'ocupaciones' de viviendas, ha dicho que, según datos de la Policía Nacional, se han reducido un 35 por ciento respecto al año pasado, pero ha añadido que "en todo caso se intensificará la colaboración" con el consistorio y también la presencia policial.

Asimismo, Blanco ha recalcado que entre el 1 de enero y el 31 de agosto de este año "descendieron un 7% las infracciones penales cometidas en A Coruña" con respecto al mismo período de 2022. Del mismo modo, "aumentó un 1,15% la tasa de esclarecimiento de delitos".

Repunte de consumo de drogas

Por su parte, la alcaldesa ha señalado que existe un "repunte en la drogadicción que no se ataja solo con presencia policial" y ha pedido la "implicación de todas las administraciones". En concreto, ha instado a la Xunta, "que es quien tiene las competencias", a que "tome también medidas" para solucionar este problema que precisa de "una solución integral".

En la misma línea, la regidora ha insistido en la necesidad de "mayor presencia y mayor visibilización" de los efectivos de la Policía Nacional en las calles. "Tenemos identificados puntos claves que precisan mayor presencia policial y así lo trasladamos a la Delegación de Gobierno que se ha comprometido a hacer ese refuerzo", ha puntualizado.

Además, ha indicado que se va a "incrementar la periodicidad de las juntas de seguridad" y ha defendido el incremento de plazas de la Policía Local durante el actual gobierno local frente, ha dicho, "el desmantelamiento de servicios públicos" por parte del PP.

"Seguiremos demandando tanta presencia como sea precisa para atender las necesidades de la ciudad", ha recalcado. En este sentido, ha recordado que "en los últimos tiempos se multiplicaron las patrullas conjuntas" entre la Policía Nacional y Local.

Ya sobre las inversiones del Estado, Rey ha dicho que hay "un compromiso como no se veía desde hace años". "Cuestiones que tenían el calificativo de históricas y hoy son realidad", ha añadido citando, entre otras, la ampliación de Alfonso Molina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00