Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Fútbol
Celta

Iván Villar, el último superviviente de Afouteza

El portero de Aldán es el único canterano titular a la espera de Guaita

Vigo (Pontevedra), 16/09/2023.- El guardameta del Celta, Iván Villar (i), detiene el balón ante el delantero albanés del Mallorca, Vedat Muriqi, durante el encuentro correspondiente a la quinta jornada de primera división que han disputado hoy sábado en el estadio de Balaidos, en Vigo. EFE / Salvador Sas. / Salvador Sas (EFE)

Bear Grylls se hizo famoso en la televisión británica y después en todo el mundo al ser el protagonista del programa El último superviviente. Este ex miembro de las Fuerzas Especiales del Reino Unido (SAS Regiment 21), formaba a militares como instructor en técnicas de supervivencia y paramédico. Y eso también lo enseñaba, no sin cierto nivel de espectáculo y show, en su programa. Grylls nos enseñaba a sobrevivir en el desierto, en la selva, a dormir rodeado de animales o pasar una temporadita en una gruta o cueva. En esas condiciones absolutamente extremas y complejas, él era capaz de seguir siendo el protagonista.

Pues, a escala, Iván Villar podría ser El último superviviente de la cantera de Afouteza en la titularidad del Celta. En esto tiene mucho que ver su extraordinario partido contra el Alavés en donde el portero de Aldán salvó varios goles y realizó 8 paradas de muchísimo mérito. Fue un partido en el que el Alavés disparó 21 veces y 11 entre los tres palos. El mano a mano sacado a Samu, el remate a bocajarro de cabeza de Abde o la falta que le tapó a mano cambiada a Hagi, le dieron la posibilidad a Iván Villar de seguir como titular. Una bola extra que permitió demorar lo que casi todo el mundo daba por hecho en el partido de Las Palmas: la titularidad de Vicente Guaita. Y es que el portero del Crystal Palace fue una petición expresa de Benítez que quiere un portero experimentado para mandar y ordenar al equipo en el campo. Y esa experiencia la encontró en un portero de 36 años que estaba siendo muy regular en la Premier League.

Hasta Iago Aspas, que ya había recibido en pretemporada y arranque de temporada algún recado de Benítez, ya sabe lo que es ser suplente e iniciar el partido desde el banquillo. Bajo la justificación del cansancio y de los tres partidos, Benítez ha protagonizado con la estrella del Celta dos llamativas decisiones en los dos últimos partidos. Lo cambió contra el Alavés cuando quedaba más de media hora y lo dejó en el banquillo en Las Palmas. El cambio contra el Alavés fue el más tempranero de Aspas en los últimos 6 años. Está claro que aquello de hablar en la primera jornada de Liga de la “edad biológica de Aspas” era un aviso a navegantes.

Otro jugador canterano en el que había depositada alguna esperanza era Hugo Sotelo. De la titularidad en el primer partido pasó, de manera gradual, a jugar cada vez menos y a verse adelantado en la rotación por Dotor. El canterano del Castilla apenas había jugado pero en Las Palmas fue el elegido para suplir a Luca de la Torre. Hugo Sotelo salió al final de forma testimonial.

Tres cuartos de lo mismo ha pasado con Carlos Domínguez. El central vigués comenzó sorprendiendo con su titularidad, con la confianza del técnico madrileño que decidió sentar a Aidoo y apostar por el único central zurdo con el que cuenta en la plantilla. Después del partido de Barcelona, pareció quedar señalado y lleva dos suplencias seguidas.

Otro jugador que ha ido perdiendo peso en la rotación ha sido Miguel Rodríguez. El de Redondela solamente ha tenido 43 minutos en los 8 partidos de Liga que llevamos. Pero si analizamos los 5 últimos partidos, no jugó contra Almería, Alavés y Las Palmas y jugó 1 minuto contra Mallorca y otro minuto contra el Barcelona. Es decir cambio testimonial antes de acabar el partido. Casi más por un tema estadístico que otra cosa. Contra Osasuna disputó 27 minutos pero el Celta ya iba 0-2 y, contra la Real Sociedad y el Real Madrid jugó 6 y 9 minutos respectivamente.

Capítulo aparte merece el Poltergeist de Kevin Vázquez al que Rafa Benítez ni siquiera tiene en cuenta para, en partidos trabados o por cerrar, poder ser el último cambio de la rotación. Ni para fortalecer el lateral, ni para doblar lateral ni siquiera para perder tiempo. Kevin no ha jugado ni un solo minuto con Benítez. Llama la atención que no lo haga cuando el rendimiento defensivo del Celta y del propio Mingueza en el lateral derecho es deficitario. Otra cosa es su aportación en ataque, pero en defensa no es precisamente un jugador solvente. El Celta ha encajado 13 goles en 8 partidos, lo que supone una media de

La realidad es que la cantera celeste se está descapitalizando a marcha forzada y cada vez va menguando más su presencia en el once. Hugo Mallo, al otro lado del Atlántico juega Libertadores con Coudet, Brais Méndez es el nuevo Silva en la Real Sociedad, Denis Suárez regresó al Villarreal, Gabri Veiga dejó 40 millones en caja, a Rubén Blanco lo vendió el Celta al Marsella por una cantidad inferior a los dos millones de euros, el club decidió no renovar al capitán del Celta B, Iker Losada, tampoco quedarse con Sergio Barcia o abrirle la puerta a Carreira (Elche), Fontán (Cartagena) y Lautaro (Cartagena B). El caso Santi Mina es absolutamente entendible la decisión del club para con el delantero con causas judiciales graves todavía abiertas.

Vamos a ver también el papel que el cotizadísimo Hugo Álvarez, Raúl Blanco, el lateral derecho Javi Rodríguez, el gondomareño Miguel Román o el esperanzador defensa Gael Alonso pueden tener alguna oportunidad en el primer equipo. Parece harto complicado por la situación del equipo, la dinámica de un Benítez que se declara enemigo del fútbol de 5 cambios y por la situación actual de los canteranos en la primera plantilla. A la espera de que lo de Aspas sea una suplencia transitoria, Iván Villar es el último superviviente de la cantera…con permiso de Vicente Guaita.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00