Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Limpieza

El sector de la limpieza se manifiesta en Vigo para demandar mejoras en su convenio ante las propuestas "insuficientes" de la patronal

Los tres principales sindicatos se concentraban este miércoles bajo el lema "Convenio limpeza Pontevedra, solución"

Personal de limpieza / Cadena SER

Cerca de un centenar de trabajadores del sector de la limpieza de la provincia de Pontevedra se han concentrado este miércoles en Vigo para exigir a la patronal un convenio "digno" ante las propuestas "insuficientes" planteadas por los empresarios.

Entre pitos, alarmas y gritos de 'Limpieza en loita, por un convenio digno' o 'Queremos traballar, non mendigar', los empleados han pedido a la patronal que se siente a negociar y que atienda a sus necesidades.

Convocados por la CIG, UGT y Comisiones Obreras, los manifestantes han estado encabezados por una pancarta que rezaba 'Convenio limpeza Pontevedra, solución'. Así, la han desplegado delante de las oficinas de Clece, una de las compañías más importantes a nivel nacional que está en la mesa de negociación del convenio. También este miércoles, otro grupo de trabajadores se ha concentrado delante del Hospital de O Salnés.

Patronal "totalmente cerrada" a negociar

Al respecto, el responsable sectorial de UGT, Jesús Fernández, ha lamentado que la patronal esté "totalmente cerrada" a negociar, ofertando un incremento salarial del 8% a tres años, pese a la inflación vivida en los últimos ejercicios.

Para él, esta propuesta es "insuficiente", pese a que el anterior documento caducó en 2022 y sindicatos y empresarios llevan más de 10 meses negociando el nuevo convenio.

En la misma línea ha hablado Fran Estévez, de CC.OO., quien ha criticado la "parálisis" de la negociación, después de llevarse a cabo casi diez reuniones, "una al mes", en las que la patronal propone una subida salarial que no permitiría recuperar el poder adquisitivo perdido.

Estévez también ha puesto el foco en otras medidas que piden los sindicatos, como una reducción de la jornada laboral semanal a 36 ó 37,5 horas, ya que en la actualidad se sitúa en las 38,5 horas. Al respecto, ha dicho que "no entiende" por qué la patronal no acepta este punto, ya que el Gobierno ha anunciado una propuesta similar para los próximos años, que será obligatorio.

Los sindicatos han indicado que a finales de mes volverán a mantener un encuentro con la patronal. Antes, el día 21, se concentrarán delante de la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra para continuar con sus protestas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00