El Hospital de A Coruña ha realizado 47 trasplantes hepáticos en lo que va de año
El Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña ha realizado 1.450 trasplantes hepáticos desde mayo de 1994
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/IOC4NX2TYNHCTDTHVAOHK257TE.jpeg)
Profesionales llevan a cabo un trasplante hepático. Imagen de archivo / Hospital Reina Sofía de Córdoba
A Coruña
El Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha realizado 1.450 trasplantes hepáticos desde mayo de 1994, de los que 47 se han hecho este año.
Según ha informado el Servicio Galego de Saúde (Sergas) a través de un comunicado, especialistas en trasplante hepático se encuentran analizando los últimos avances sobre este tipo de operaciones en el Congreso de la Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH) que se celebra hasta el viernes 17 de noviembre en A Coruña.
Los datos del Sergas indican que España lidera a nivel mundial la tasa de donantes por millón de población y se encuentra solo por detrás de Estados Unidos en número de trasplantes hepáticos realizados por millón de habitantes.
Durante el año pasado, en España se realizaron más de 1.100 trasplantes de hígado.
La primera operación de este tipo que se hizo en el Chuac fue en mayo de 1994 y, desde entonces, se han completado 1.450 trasplantes hepáticos, de los que 47 se hicieron este año.
En el congreso que se celebra en A Coruña, los especialistas abordan, entre otros temas, las ventajas que incorpora la máquina de perfusión que imita la función que realiza el cuerpo humano y recrea las condiciones ideales para que un hígado sobreviva fuera del organismo.
Este avance en el tratamiento y mantenimiento del órgano extraído permite aumentar la cantidad de órganos disponibles para el trasplante, además de optimizar los órganos que por sus características llegarían en peores condiciones.