Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Colegios

La comunidad educativa se une ante la falta de conserjes en los colegios: "Ahora somos nosotros los que nos pasamos el día arreglando cosas en los centros"

Reclaman al Concello de Vigo que no permita que la figura de estos profesionales desaparezca cambiando el modelo hacia una externalización del personal

Indignados y frustrados. Así se sienten los directores y docentes de los centros públicos de educación infantil y primaria de Vigo que carecen en estos momentos de porteros vigilantes o conserjes, en sus centros. Son un total de 28 de los 49 colegios con los que cuenta la ciudad. Por jubilaciones, por bajas y otros motivos, sus plazas que no han sido cubiertas, creando desigualdad de condiciones entre unos centros y otros, como asegura, Juan Carlos Abalde, presidente de la asociación Adicopuvi, creando centros de primera y centros de segunda.

La comunidad educativa reivindica la figura del conserje como fundamental en la actividad de los centros, en contra de la última propuesta del ayuntamiento de externalizar en diferentes empresas el mantenimiento de los colegios. Sienten inseguridad ante la entrada a los colegios de operarios de diferentes empresas durante la jornada escolar.

Aseguran que las administraciones no tienen interés en luchar por la educación pública. Con todo, ellos sí, por eso piden al Concello que atienda sus peticiones y próximamente, anuncian, comenzarán un calendario de movilizaciones.

Centros sin conserje

El colegio Escultor Acuña, con 400 alumnos, lleva un año y medio sin conserje, el Igrexa-Candean, más de un año, centro en el que los padres y madres han comenzado a hacer partidas para acometer los arreglos que el centro va necesitando. El colegio Otero Pedrayo está trabajando actualmente sin toda una planta para Educación Infantil, al no haber rematado el Concello unas obras duranta el pasado curso, teniendo que trasladar a toda una clase de alumnos de 3 años a otros espacios.

Los directores de los centros denuncian que, aunque el ayuntamiento tiene constancia de los problemas que padecen en las instalaciones, donde muchas de ellas se acercan o superan los 50 años de antigüedad, no les dan ninguna solución. Afirman que todos estos problemas en las instalaciones y de gestión de personal de mantenimiento están restando calidad educativa a una enseñanza pública muy valorada en toda la comunidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00