Última hora

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, llega a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y quedará en libertad

Sociedad

Personal de DXC Technology se moviliza en A Coruña para demandar la "recuperación del poder adquisitivo"

La compañía presta servicios a entidades bancarias y a empresas del Ibex 35

Los trabajadores de la empresa DXC Technology, del sector del telemarketing, se han concentrado en el Obelisco en demanda de subida de salarios. Son unos 300 concentrados en su sede de Agrela que ofrecen servicios informáticos y gestión de procesos a entidades financieras y a empresas del Ibex 35. Han ido a la huelga, denuncian pérdidas acumuladas en su salario del l7% en los últimos tres años. Entre las entidades a las que presta servicio están Abanca, Evo Banco, Mango, Carrefour o Caixabank.

La representación sindical señala que frente a la pérdida de poder adquisitivo del personal, DXC ingresa cifras récord año tras año, que sitúan a España como uno de los países del mundo con mayor facturación de la compañía. Entre las entidades a las que presta servicio están Abanca, Evo Banco, Mango, Carrefour o Caixabank. Iván Cordeiro, responsable de Servicios Técnicos de CC.OO. en Galicia asegura que la plantilla está indignada con la actitud de la empresa.

Según Comisiones, los ingresos brutos de buena parte de la plantilla son de 1.300 euros al mes.Los sindicatos acusan a la empresa de mantener una posición "intransigente y codiciosa".La huelga está convocada por CC.OO., CGT, CSI, USO, Intersindical-CST, UGT y la CNT y se desarrollará los días 21 y 22 de marzo, 29 y 30 de abril y 3, 4 y 5 de junio.

Personal del grupo DXC Technology, con centros en varias ciudades españolas, entre ellas A Coruña y Santiago de Compostela, han secundado este viernes una protesta en la ciudad herculina para demandar, entre otras cuestiones, la "recuperación del poder adquisitivo".

Ha sido en el marco de una convocatoria de huelga por parte de las secciones sindicales de CGT, CNT, CCOO, CSI, USO, Intersindical-CSC y OSTA en un grupo con más de 7.000 trabajadores en España, de ellos unos 150 en la capital gallega y más de 300 en A Coruña.

Así lo ha explicado a Europa Pres Iván Cordero, responsable de servicios técnicos de CCOO Servicios, con motivo de la manifestación celebrada en A Coruña y con presencia, según la organización sindical, de un centenar de personas.

Cordero ha señalado que se trata de una empresa con servicios a Abanca, Evo Banco e Inditex, entre otras, y ha apuntado, tras destacar el seguimiento de la huelga, que su objetivo es que se abra una mesa de negociación en el grupo.

Esto con el objetivo de abordar cuestiones como la recuperación del poder adquisitivo o la calificación de categorías. Para abril y junio hay convocadas, ha precisado, nuevas protestas si no hay acercamiento de posturas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00