Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
LUPUS

Leo Gallego, paciente de Lupus: "El diagnóstico me cambió la vida, además de convivir con el dolor he tenido que dejar de trabajar"

En el área sanitaria de Vigo son unas 400 personas las diagnosticadas por esta enfermedad crónica autoinmune

Este viernes 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una enfermedad autoinmune que afecta a alrededor de 3.000 personas en Galicia, 400 de ellas diagnosticadas en el área sanitaria de Vigo. La Asociación Galega de Lupus (AGAL) visibiliza en esta jornada esta dolencia en el Hospital Álvaro Cunqueiro.

Lupus significa lobo en latín, pero también es el nombre de esta dura enfermedad autoinmune, inflamatoria y crónica. Se la ha bautizado así, debido a la aparición en el rostros de muchos pacientes de manchas semejantes a las que tienen algunos lobos en la cara. Es el lupus eritematoso cutáneo, que afecta solo a la piel, pero también existe otro, el sistémico. Este último puede afectar a cualquier órgano, los más frecuentes las articulaciones, la piel y los riñones, además de otros órganos internos.

"En mi caso, comencé con dolores articulares muy fuertes, que no sabía qué los causaba y tardaron 9 meses en diagnosticarme, lo que me cambió la vida", cuenta Leo Gallego, diagnosticada con lupus desde hace más de 30 años y miembro de la asociación AGAL. "Además de convivir con el dolor, he tenido que dejar de trabajar y para mí el trabajo era la normalidad, la rutina es maravillosa. Era funcionaria y me tuvieron que dar una incapacidad laboral porque era imposible ya trabajar", explica.

A pesar de la enfermedad y de los brotes, Leo pudo quedarse embarazada y tener una hija totalmente sana. Ahora es más común pero antes, por desconocimiento médico, no se recomendaba. Y es que el lupus afecta, en el 90% de los casos, a mujeres, por un factor hormonal además de otros factores generales como los ambientales y genéticos.

Hay tratamientos para controlar la enfermedad, aunque todavía no hay cura. Leo da un consejo de vida para todos aquellos que acaban de ser diagnosticados con lupus. "Si quieren preparar una oposición, que la preparen, si están trabajando, que sigan y que si quieren ser madres que lo hagan. Que no dejen sus sueños atrás".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00