La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad
Vertidos

La Confederación Hidrográfica Miño-Sil investiga el vertido de Afouteza en Mos denunciado por Ecoloxistas en Acción

El expediente que ha abierto la Confederación Hidrográfica se encuentra actualmente en la fase de diligencias previas

Tubería de gran diámetro de aguas fecales que proviene, según denuncian Ecoloxistas en Acción, de la ciudad deportiva de Real Club Celta de Vigo en Mos

La Confederación Hidrográfica Miño-Sil investiga un vertido de la ciudad deportiva del Celta tras una denuncia de Ecoloxistas en Acción, según ha informado esa asociación en un comunicado y recoge la agencia EFE.

Más información

El expediente que ha abierto la Confederación Hidrográfica se encuentra actualmente en la fase de diligencias previas. Según Ecoloxistas en Acción, la entidad dependiente de Transición Ecológica les confirmó que el vertido el Celta no cuenta con autorización para ese vertido.

La asociación ecologista ha convocado una manifestación el sábado 1 de junio delante de la sede del Celta para exigir la clausura de ese punto que, en su opinión, "está poniendo en peligro los manantiales de agua de miles de hogares".

Ecoloxistas en Acción denunció este mes ante la Confederación Hidrográfica Miño-Sil la existencia de ese punto de vertido en el monte de Tameiga, por encima de los manantiales que suministran agua a la población de varias parroquias.

Según la asociación, los análisis encargados a un laboratorio señalan que el vertido tiene una carga de contaminación fecal que "supera en 35 veces el máximo permitido".

Así, presenta una concentración de 3.600 unidades formadoras de colonias cada cien mililitros de Coliformes totales, cuando el máximo permitido es 100; contiene 1.700 ufc/100 ml de Enterococos y también de Estreptococos -cien es el máximo- y supera, además, el máximo permitido de Coliformes fecales y Escherichia coli.

El Ayuntamiento de Mos ha encargado un análisis de los vertidos de la ciudad deportiva del Celta y, a la espera de los resultados, según explicó el Gobierno local el pasado 14 de mayo, tienen "apariencia" de aguas limpias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00