Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Política

La Eurocidade 'A Foz do Miño' da sus primeros pasos

O Rosal, A Guarda y Caminha acuerdan los puntos esenciales para la creación de la futura alianza política

Ánxela Fernández, alcaldesa de O Rosal, sobre los avances en la constitución de la nueva Eurocidade y la mejora de la cantina de Novás

Ánxela Fernández, alcaldesa de O Rosal, sobre los avances en la constitución de la nueva Eurocidade y la mejora de la cantina de Novás

03:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716394435479/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Caminha fue el escenario de la nueva reunión para seguir avanzando en la creación de una nueva Eurocidade, que se denominará 'A Foz do Miño/Minho', según ha avanzado en Hoy por Hoy Baixo Miño al alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández, que estuvo presente en este encuentro celebrado este pasado lunes junto al presidente de la cámara municipal lusa, Rui Lages, y el concejal de Infraestructuras de A Guarda, Isidro Lomba.

Los tres dirigentes elaboraron un primer documento, cuya redacción definitiva deberá ser aún aprobada por los órganos municipales de cada localidad, así como por la Xunta de Galicia y por la Comisión de de Coordinación e Desenvolvemento Rexional do Norte (CCDR N) de Portugal. Los tres responsables mostraron una sintonía total y la firme voluntad de llevar más lejos la cooperación transfronteriza que ya se está desarrollando de una manera más formal.

El documento firmado expresa la naturaleza de las Eurocidades como organismos que tienen por objetivo la promoción de la convergencia institucional económica, social, cultural y ambiental, impulsando la puesta en marcha de servicios comunes como instrumentos dinamizadores de la convivencia entre las poblaciones de los diferentes territorios. El escrito está dividido en cuatro puntos: el primero define el objeto de la futura Eurocidade y su finalidad para luego en su segundo punto enumerar los objetivos de la Declaración, que consta de 16 puntos s que dejan abierta la posibilidad de incluir otros aspectos que puedan ser considerados necesarios más adelante.

El tercer punto especifica las áreas de intervención, que abarcan Cultura, Deporte, Turismo, Desarrollo Municipal, Recursos Humanos, Educación, Política Social, Medio Ambiente y Gastronomía. Por último, el cuarto punto. establece las finalidades de la futura Eurocidade, desde el análisis de asuntos de interés común hasta el intercambio de misiones empresariales; de información, documentación y materiales; organización de ferias, seminarios y congresos; intercambio de técnicos, especialistas y profesionales; formación y capacitación de recursos humanos; intercambio cultural, deportivo y artístico o la promoción conjunta y fomento de formas de relación entre agentes, estructuras y entidades públicas y privadas, susceptibles de contribuir al desarrollo de los respectivos territorios transfronterizos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00