Sociedad

Los trabajadores de la Agencia Tributaria en A Coruña se manifiestan para pedir salarios dignos y aumentos de plantilla

No descartan ir a la huelga en plena campaña de la renta si la administración no cumple sus demandas. Mañana se reúnen con la Directora General de la Agencia Tributaria para negociar el nuevo convenio colectivo

El personal de la Agencia Tributaria se ha concentrado durante una hora ante la delegación de Coruña. Es la primera movilización en Galicia.

Exigen a la administración aprobar un convenio colectivo que contemple unas retribuciones dignas. Dicen que solo les dan "una propina" en concepto de productividad. Enrique García, responsable de la CIG en este sector, alerta también de las reducciones en la plantilla, que asegura que están "al mínimo".

Mañana se reúnen con la Directora General de la Agencia Tributaria. Esperan conseguir una propuesta que mejore sus condiciones salariales y laborales. Mientras, continuarán con las movilizaciones y no descartan ir a la huelga en plena campaña de la renta.

Reclaman también la aplicación sucesiva de la carrera horizontal y el impulso de la promoción interna. García considera que la situación es precaria.

Representantes de CCOO, CSIF, SIAT, CIG y UGT han participado en esta protesta frente a la delegación especial de la AEAT, en la calle Comandante Fontanes de A Coruña.

Noemí Prol, portavoz de CCOO, ha explicado a EFE que existe "un acuerdo de carrera profesional firmado en 2007 que está paralizado".

Tampoco se ha aprobado un nuevo convenio colectivo para el personal laboral.

"Desde que cambió la dirección de la Agencia Tributaria no hemos conseguido nada", ha indicado Prol, que ha expuesto que "hay fondos de la Unión Europea para mejorar los medios técnicos de la Administración pública".

La miembro de CCOO ha denunciado que la plantilla asume "una sobrecarga de trabajo" porque, además, "se está jubilando mucha gente y todo ese trabajo lo tienen que hacer el resto de compañeros de la plantilla".

Ha comentado, además, que "no se está facilitando la promoción interna como se establece en el acuerdo marco".

Sobre vigilancia aduanera, Noemí Prol ha detallado que "el material obsoleto" y ha reclamado "más formación" para estos profesionales.

El personal reivindica, entre otras cosas, la negociación de aspectos como el teletrabajo, bolsas de productividad o un nuevo modelo de formación.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00