9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

Sumar Galicia lleva en su programa para las elecciones europeas el rescate de la AP-9 y la mejora de conexiones ferroviarias

El candidato de la formación en la comunidad, Juan Díaz Villoslada, ha presentado el programa que apuesta por complementar el estatal atendiendo a las preocupaciones de Galicia

En la previa al arranque de la campaña para las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Sumar Galicia ha presentado su programa. Con Juan Díaz Villoslada como candidato de la formación en la comunidad, apuestan por complementar el programa estatal con líneas que "atiendan a las preocupaciones de Galicia".

Entre ellas, Villoslada ha destacado la mejora de las conexiones de la comunidad. Por un lado, el rescate de la AP-9, que afirma que es "posible y absolutamente necesario" acometer cuanto antes.

También incluyen en su programa la agilización de las conexiones ferroviarias entre Coruña-Ferrol y Ferrol-Lugo-Monforte. Considera que no pueden esperar hasta 2050 porque impiden la cohexión territorial de la fachada norte gallega.

Mejoras en la PAC, la reivindicación de un pacto verde europeo que permita la reindustrialización sostenible de Galicia y que las políticas de vivienda pública se integren como un derecho básico son otras de las líneas básicas de Sumar de cara a las elecciones europeas.

Lo ha detallado este miércoles el candidato, Juan Díaz Villoslada, en un acto en A Coruña, en el que ha estado acompañado por el portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, y la coordinadora de programa, Rocío Núñez.

Villoslada ha explicado que Sumar Galicia trabajará por una economía centrada "en las personas, en la realidad de la ciudadanía", para lo que es necesario, ha avanzando, mejorar "la política pesquera común y la política agraria de la Unión Europea".

El candidato de Sumar Galicia reivindica la anticipación de los plazos del Corredor Atlántico para así garantizar la conexión A Coruña-Ferrol-Lugo-Monforte y la conexión con Portugal.

"No es aceptable que Galicia tenga que esperar 25 años más para tener conexiones verdes, eficientes y regulares en Europa", ha declarado Villoslada.

Para facilitar las comunicaciones y la vida diaria de gallegos y gallegas, el programa de Sumar Galicia incluye el "rescate urgente de la AP-9" pues su gasto "lastra constantemente la vida de ciudadanos, autónomos y pymes gallegas".

Para Juan Díaz Villoslada es "primordial" que Galicia cuente "con comunicaciones verdes competitivas que favorezcan el transporte colectivo sostenible.

También ha recordado que existe "un problema de vivienda" que "debe estar en la agenda europea" ya que "la juventud está especialmente afectada por esta problemática".

Ha anunciado, entre otras cosas, que su partido quiere que "se eliminen los paraísos fiscales" y disponer "de un fondo europeo permanente para situaciones de crisis".

Así, apuesta por "una Europa social, solidaria e integradora".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00