Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Puertos

Vigo recibe 14.000 cruceristas menos que en el primer cuatrimestre de 2023 pero experimenta un repunte acusado en tráfico de mercancías

Los datos de los cuatro primeros meses de este 2024 son desiguales en el Puerto de Vigo

Barco pesquero en el Puerto de Vigo

Los datos de Puertos del Estado publicados esta semana dejan un saldo desigual en los puertos de la comunidad autónoma. Así, el puerto de A Coruña recibió un total de 74.263 pasajeros de cruceros en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un incremento del 68% respecto al mismo periodo del 2023, según los datos publicados por Puertos del Estado este miércoles.

Este aumento contrasta con el desplome del 41,2% que sufre el puerto de Vigo entre enero y abril, que se queda en solo 20.190 cruceristas, unos 14.000 menos que un año antes.

Estos son los dos principales puertos de cruceros en Galicia, pero la autoridad portuaria de Ferrol-San Cibrao computó 3.163 pasajeros, un 38,6% más en la comparativa interanual del primer cuatrimestre. En cambio, Vilagarcía de Arousa, que en ese periodo había recibido 783 pasajeros en 2023, ahora se queda con ningún visitante.

Aumento del tráfico de mercancías

En lo tocante a los tráficos de mercancías en los seis puertos de titularidad estatal en Galicia, que se corresponden con cinco autoridades portuarias, hay una bajada del 6,5% entre enero y abril de 2024 frente a esos meses de 2023. El total se queda en 10,3 millones de toneladas.

La mayor caída relativa la sufren las mercancías de Ferrol-San Cibrao, con un 28,7% menos, a lo que siguen los descensos de Vilagarcía (-5,4%) y A Coruña (-2,1%), que es el de mayor volumen (4,9 millones de toneladas). En cambio, repuntan Marín (18,8%) y Vigo (15,1%).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00