9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

Elecciones europeas 2024: Una mesa de Ares, de las tres primeras en constituirse en Galicia

La jornada de comicios transcurre sin incidentes

Imagen de uno de los colegios electorales abiertos este domingo en Galicia (foto: Lavandeira / EFE) / Lavandeira

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado la normalidad y ausencia de incidencias, más allá de algún retraso, en la constitución de las 3.922 mesas electorales que acogerán durante este domingo en la comunidad gallega las elecciones al Parlamento Europeo.

Según ha informado la Delegación del Gobierno, la última mesa en constituirse fue en Ponteareas (Pontevedra), pasados unos minutos de las nueve de la mañana.

En total, cuatro incidencias en toda Galicia obligan a prolongar la jornada de votación, según acuerdo del la Xunta Electoral.

Se trata del ES Fermín Bouza Brey de Ponteareas que prolonga hasta las 20.20 horas, por ausencia de los miembros de mesa.

Otras tres mesas electorales en Vigo prolongarán la jornada por ausencia de papeletas de alguna candidatura. Son el CEIP O Pombal-Lavadores, hasta las 20:20 horas; el CEIP Valle Inclán, hasta las 20:10; y el CEIP Josefa Alons, hasta las 20:35.

Las primeras mesas en constituirse lo hicieron a las 8 de la mañana en el Centro Cultural de San Paio (Creceente-Pontevedra), en la Alianza Aresana (Ares), y en los bajos del grupo escolar de Xunqueira de Espadañedo (Ourense).

La primera mesa en constituirse en la provincia de Lugo fue con Centro Social de Toimil, en Xove.

Ourense fue la primera provincia en tener constituidas sus 531 mesas electorales con la mesa de la Escola de Ganade, en Xinzo de Limia. Lugo cerró la constitución de sus 527 mesas con la de la Escola de Carracedo, en el Ayuntamiento de Láncara.

A Coruña cerró la constitución de sus 1.517 mesas con las del CEIP Victor López Seoane, en la capital coruñesa.

Blanco ha agradecido el trabajo de todas las personas que colaboran hoy para el normal desarrollo de este proceso, más de 21.000 entre las que forman parte de las mesas electorales, personal de las Delegación y subdelegaciones del Gobierno y de las Fuerzas de Seguridad del Estado y Policías locales.

En estas elecciones podrán participar 2.702.442 gallegos y gallegas, de los que 109.690 lo harán por primera vez en unas elecciones europeas al haber cumplido los 18 años desde la última cita de este proceso.

Del total, 7.459 son personas ciudadanas de la Unión Europea residentes en Galicia y 480.221 son

Galicia cuenta con 3.922 mesas distribuidas en 2.337 locales electorales, atendidas por 11.766 personas elegidas por sorteo.

Además, hay que sumar los 311 empleados y empleadas de la Delegación del Gobierno y de las subdelegaciones que durante esta jornada están atendiendo las incidencias y los 2.547 representantes de la Administración en los colegios electorales.

Y para garantizar que el derecho a voto se ejerza en Galicia con normalidad, el Gobierno despliega más de 7.000 agentes: 2.101 de la Policía Nacional; 4.278 de la Guardia Civil y 996 de la Policía Local.

FERROL, 9/6/2024.- El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, vota en las elecciones para el Parlamento europeo este domingo en el colegio electoral en el CEIP Cruceiro de Cánido de Ferrol. EFE/ Kiko Delgado.

FERROL, 9/6/2024.- El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, vota en las elecciones para el Parlamento europeo este domingo en el colegio electoral en el CEIP Cruceiro de Cánido de Ferrol. EFE/ Kiko Delgado. / Kiko Delgado

Miguel Tellado vota en Ferrol

El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha pedido este domingo que la ciudadanía "vote con optimismo, no con resignación", y ha instado a no dejar "en manos de otros las decisiones importantes", para lo cual ha exhortado a ejercer el derecho al sufragio "con determinación".

Así se ha expresado tras votar en el colegio público Cruceiro de Canido, en Ferrol, donde ha agradecido el trabajo de todas las personas que hacen posible el normal desarrollo de las elecciones al Parlamento europeo y ha apostado por lograr que la "democracia funcione", para lo que ha deseado que los "ciudadanos hablen y decidan el futuro de Europa para los próximos cinco años".

"Algunos se han pasado la campaña pidiendo a la gente que no participase", según Tellado, que ha reseñado que el PP quiere que vote "todo el mundo; lo que quieran, pero que voten".

A su juicio, "lo que sucede en Europa no nos es ajeno, nos afecta en el día a día a la vida de todos", por lo que ha opinado que Europa está "mucho más cerca de lo que los españoles nos creemos".

El parlamentario ha mostrado su esperanza en que haya "una gran participación" este domingo y que los "ciudadanos voten de forma masiva y decidan libremente el futuro que quieren".

"Es importante que España tenga una voz importante en Europa", ha proclamado Tellado, que ha reivindicado que, cuanto "más legitimado esté el resultado" electoral, el país tendrá "más voz y más peso" y podrá "defender mejor" sus intereses ante las instituciones comunitarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00