9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Elecciones Europeas

El PSOE gana las elecciones europeas en Vigo, donde el PP y el BNG experimentan un aumento acusado

Los socialistas pierden casi 10 puntos con respecto a 2019, mientras que nacionalistas suman 8 y populares, 14'5. Vox continúa en ascenso con 1'6 puntos más

Bandera de la Unión Europea. / EFE/Jorge Zapata

Los resultados de las elecciones europeas dejan en Vigo un escenario que se asemeja a los últimos resultados obtenidos en la ciudad, tanto en autonómicas como en generales. Con los resultados de este domingo los socialistas mantienen la victoria, con el 34'8% de los votos, aunque se dejan en este encuentro con las urnas 9'9 puntos con respecto a 2019.

El Partido Popular continúa su ascenso en Vigo. Así, pese a quedar en segundo puesto y obtener el 31'7% de los votos, su ascenso con respecto a 2019 es muy acusado, con 14'5 puntos más. Por su parte, el BNG consolida la tendencia de anteriores encuentros con las urnas, obteniendo el 16'9% de los votos, un 8'1% más que en 2019.

Con este escenario, el alcalde, Abel Caballero, hace un análisis de las elecciones europeas agradeciendo que los votantes continúen manteniendo el bastión socialista en la ciudad.

Resultados en Galicia y España

En el conjunto del Estado y en Galicia, el PP tiene mayoría, con un 43.6 por ciento de los votos. El PSOE se lleva el 27.0 y el BNG, el 16.13 puntos. Con esta distribución tendremos cuatro eurodiputados gallegos: dos eurodiputados del PP: Francisco Millán Mon, de Pontevedra y Adrián Vazquez, de Madrid aunque con raíces gallegas. Por el PSOE entra Nicolás González en A Coruña y por el BNG, la viguesa Ana Miranda regresa al Europarlamento, esta vez con escaño propio.

En la provincia la distribución es la siguiente: El PP consiguió el 39,5% de los votos, el PSOE, 28,91% y el BNG, el 17.48%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00