Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Stellantis

El volumen de ventas de Stellantis crece un 1,8% en Europa en los primeros seis meses de 2024 y eleva su cuota al 18%

Stellantis señala que se posiciona como la compañía líder en Francia, Italia y Portugal en lo que va de año y en España en mayo

Producción de Stellantis / STELLANTIS

Stellantis ha logrado un aumento del 1,8% en los volúmenes de ventas de turismos y vehículos comerciales en el perímetro de su mercado europeo de 29 países, en los primeros cinco meses de 2024, alcanzando una cuota de mercado del 18,5%, 0,2 puntos más que en 2023, explica el fabricante en un comunicado.

Así, Stellantis señala que se posiciona como la compañía líder en Francia, Italia y Portugal en lo que va de año y en España en mayo, con un aumento de las ventas del 7,2%.

Este crecimiento de las ventas en lo que va de año incluye un 3% en Francia, un 3,4% en el Reino Unido, un 0,3% en España, un 11,2% en Portugal y casi un 22% en Alemania, donde su cuota de mercado aumentó hasta el 13,6%, explica el grupo. También registró un crecimiento de ventas de dos dígitos en Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Irlanda y Eslovenia.

En sus mercados principales, Stellantis afirma que está ganando terreno adicional. En Francia, obtuvo una cuota de mercado del 31% con cuatro modelos en el 'top 10': los Peugeot 208, 308, 2008 y el Citroën C3. Por otro lado, en Italia, Stellantis alcanzó una cuota de mercado del 33,4% con cinco modelos entre los diez primeros en mayo, liderados por Fiat Panda, Citroën C3 y Lancia Ypsilon, también con buenos resultados para el Jeep Avenger y el Opel Corsa. En Alemania, las ventas de Peugeot aumentaron más del 60%, las de Opel un 33% y las de DS Automobiles y Citroën experimentaron aumentos del 28,8% y el 14%, respectivamente.

Vehículos Comerciales

La 'business unit' de Vehículos Comerciales Stellantis Pro One mantiene su liderazgo en el mercado en lo que va de año, afirma el grupo de automoción. Cerró el periodo una cuota de más del 29% y un aumento del volumen interanual del 7%.

Stellantis señala que este comportamiento se extiende a toda Europa, con Alemania en el centro de atención, gracias a un aumento de la cuota de mercado de +3,4 puntos porcentuales, sostenido por un crecimiento de las ventas superior al 35%.

Por otro lado, el grupo internacional de automoción argumenta que, a pesar de la ralentización del mercado de vehículos eléctricos de batería (BEV), Stellantis registró una cuota del 13,8% en lo que va de año en UE29 y lideró varios segmentos.

En Francia, los volúmenes de BEV crecieron un 56%, alcanzando una cuota de mercado del 37,9%, con el Peugeot E-208 y el Fiat 500e en los puestos número uno y dos. En Polonia alcanzó una cuota de mercado del 9,4% en lo que va de año, 0,8 puntos más que el año pasado.

Stellantis sostiene que su entidad de vehículos de ocasión está ampliando su oferta de vehículos eléctricos para promover la movilidad sostenible.

Este esfuerzo, señala, se ha traducido en un aumento del 140% en los volúmenes de vehículos de bajas emisiones (LEV) en varios países europeos en comparación con 2023, con Austria, Bélgica, los Países Bajos, España y el Reino Unido, que ahora representan más del 20% de las ventas.

"Nuestros resultados destacan el sólido rendimiento de nuestra diversa línea de productos, incluidos los BEV, que llama la atención de los clientes, que valoran el diseño, el rendimiento y el placer de conducir", comenta el director de operaciones para Europa de Stellantis, Uwe Hochgeschurtz, Stellantis.

También afirma que Stellantis Pro One mantiene su liderazgo en el sector de los vehículos comerciales, con soluciones multienergía para profesionales. "Estamos comprometidos a aprovechar las sinergias de marca y mejorar las propuestas de venta únicas, siempre con el objetivo de alcanzar el primer puesto", concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00