La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad
Seguridad marítima

Arranca en Baiona la campaña de seguridad en embarcaciones de recreo del Ministerio de Transportes

Desde el Gobierno central inciden en la necesidad de evitar accidentes y prevenir "tragedias" en el mar

Presentación campaña "Una alerta a tiempo es tu mejor salvavidas" en Baiona

Baiona ha sido el lugar elegido para presentar la campaña de verano de seguridad en las embarcaciones náuticas de recreo, elaborada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Esta promoción, presentada este miércoles, incide en la necesidad de prevenir para evitar tragedias en el mar.

"Una alerta a tiempo es tu mejor salvavidas" es el lema de esta iniciativa que busca el compromiso de todos los actores de la náutica de recreo para reducir las situaciones de emergencia ya que el 48 % de las actuaciones de Salvamento Marítimo en verano tienen que ver con este ámbito.

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez Quintanilla, ha pedido a "las empresas" del sector náutico de recreo y a los navegantes que "hagan suya la cultura preventiva a la hora de disfrutar del mar" porque "la mejor emergencia es la que no llega a producirse".

Gustavo Santana, director general de Marina Mercante, ha presentado el anuncio, que se basa en un caso real de emergencia en el mar que acaba con un fallecido. "Es angustioso. Muestra todo el tormento, el dolor y sufrimiento en una experiencia como esta y desde luego es impactante, pero muestra la realidad de cómo se puede ver un episodio de este tipo", ha señalado.

Campaña informativa hasta el 30 de junio

El general Javier Moscoso, jefe de Costas y Policía Marítima de la Guardia Civil, ha afirmado que la principal preocupación y ocupación que tienen es "garantizar que las personas que disfrutan de la mar lo hagan de manera segura y responsable y cumplan las normas de seguridad marítima". Además, ha anunciado una campaña estival de control de embarcaciones de recreo y motos náuticas, que primero, entre el 15 y el 30 de junio, será de carácter informativo para clubes náuticos y empresas que prestan servicios de alquiler de embarcaciones, y, posteriormente, buscará "intensificar los servicios de vigilancia y control".

Manuel Ángel García, capitán marítimo de Vigo, ha incidido en la "formación e información" como "base de la concienciación para prevenir los riesgos en el mar" y ha trasladado "a todos los usuarios la necesidad de prevenir los accidentes que constituyen la mitad de las actuaciones de Sasemar en verano".

Carlos Sanlorenzo, asesor jurídico e institucional de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, ha precisado que, aunque se ha dado un descenso de un 20 % en matriculaciones de embarcaciones de recreo tras "años de crecimiento con dos dígitos", no espera "un descenso del consumo náutico", sino al contrario, ya que "España cada vez mira más al mar" y prevé que en verano naveguen en la costa nacional 3 millones de personas.

José Luis García Lena, director de Salvamento Marítimo, ha relatado que a lo largo de 2023 atendieron a 61.824 personas, lo que supone un 44 % de subida con respecto a la media de los años anteriores y un 56 % más que en 2022. Ha señalado también que en las embarcaciones de recreo una "amplísima mayoría" de las emergencias se corresponden a buques "a la deriva y sin gobierno".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00