Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Ocio y cultura
Literatura

Juan Manuel de Prada: "Me interesó mucho la historia de los artistas españoles en la París ocupada"

El escritor presenta en Vigo su novela "Mil ojos esconde la noche"

Entrevista al escritor Juan Manuel de Prada en Hoy por Hoy Vigo

Entrevista al escritor Juan Manuel de Prada en Hoy por Hoy Vigo

19:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718195306899/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sostiene Pérez-Reverte que “ha regresado el Juan Manuel de Prada que nos entusiasmó”. Que vuelve con Mil ojos esconde la noche (Planeta) el “quizás más brillante prosista de su generación”. De Prada recupera a Fernando Navales, el escritor falangista que fue el exitoso personaje de Las Máscaras del héroe. Lo hace más de dos décadas después y lo lleva hasta la Francia ocupada por los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Allí están muchos españoles exiliados y es en ese momento en el que se inicia una misión cultural del franquismo para intentar captar adeptos o arrepentidos entre los artistas españoles residentes en París. Un París a la fuga, un París a oscuras, de luto, nido de espías y contradictorio. Esa misión se la encomiendan a Fernando Navales que comienza a contactar con muchos personajes reales que se pasan por esta excelente novela de Juan Manuel de Prada, desde Picasso a Gregorio Marañón, pasando por María Casares, Ana María Martínez Segi, Beltrán Massés. El autor nos plantea un primer volumen de una novela en dos entregas. La Ciudad sin luz dará paso, en la primavera de 2025, a La cárcel de tinieblas. En Hoy por Hoy Vigo hemos viajado a la París ocupada por los nazis de la mano de Juan Manuel de Prada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00