Hoy por Hoy SantiagoHoy por Hoy Santiago
Sociedad

La Policía Nacional desaloja a los estudiantes acampados en el rectorado de la Universidad de Santiago

Fin a la protesta de un grupo de estudiantes que desde el lunes se mantenían encerrados en la sede del gobierno de la USC e impedían el acceso al rector y miembros de su equipo

Poco después de las 6 de la mañana los estudiantes que desde el lunes permanecían en la sede del rectorado en la Praza do Obradoiro eran desalojados por la Policía Nacional. Ha sido un desalojo pacífico, sin incidencias. Las fuerzas de seguridad han entrado tanto en el rectorado como en la Facultad de Historia y, tras el desalojo, han decidido realizar una sentada pacífica en la Praza do Obradoiro. Allí han lanzado proclamas contra el genocidio de Israel y a favor del pueblo palestino.

Un desalojo que llega tras mostrar su rechazo a los avances que en la tarde del martes daba la universidad compostelana, que reunia a la comisión que se va a encargar de velar por el cumplimiento de los acuerdos a favor de Palestina. El rector, que comparecerá a partir de las 10 en rueda de prensa, se dirigió por carta a los miembros de la comunidad educativa. En dicha misiva ha explicado que, tras boicotear dos Consellos de Goberno e impedir el acceso a los miembros de la universidad al rectorado desde el lunes, "comuniquei á Delegación do Goberno a situación co obxectivo de recuperar a convivencia democrática e ou funcionamento ordinario da institución", un paso que, señala el rector, se dio "logo de esgotar calquera posibilidade de diálogo co colectivo identificado como Asemblea Aberta por Palestina".

En dicha carta el rector añade que "o equipo de goberno que dirixo dialogou, sempre que tivo interlocutores, co colectivo da Asemblea para tentar reconducir comportamentos que son inaceptables nun espazo universitario como é o que conforma a nosa comunidade". Asegura además que los compromisos adquiridos por la institución respecto a Palestina podrán implementarse una vez se recupera la actividad ordinaria y el correcto funcionamiento de los órganos de gobierno.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00