Hoy por hoy en las RíasHoy por hoy en las Rías
Sociedad

Los médicos de familia creen que este es un momento adecuado para implantar la IA

Un tercio de los médicos rurales se jubilará en cinco años y no hay relevo generacional

Carlos Durán, experto en salud digital y ponente en el Congreso de Médicos Generales y de Familia

Carlos Durán, experto en salud digital y ponente en el Congreso de Médicos Generales y de Familia

08:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718274815169/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los médicos de familia creen que este momento de elevada presión asistencial es el adecuado para implantar la inteligencia artificial (IA), que facilitará el día a día de las consultas, la recopilación de datos y mejorará el seguimiento de la enfermedad.

En rueda de prensa en el 30 congreso nacional de la SEMG, que se celebra en A Coruña, el responsable del grupo de trabajo de salud digital de la Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG), Carlos Durán, ha explicado que las historias clínicas contienen datos "desactualizados y desordenados" y con la IA se puede mejorar el procesamiento de cada historia con el fin de observar antecedentes con mayor celeridad.

"No recuerdo en los últimos años hacer una historia clínica completa y en condiciones y completa", ha dicho este experto en salud digital en la SEMG. Lo que se hace ahora es explorar al paciente, ver sus síntomas y qué se va a hacer, una especie de "notas clínicas", que no llegan a ser historia.

Por ello, Durán ha insistido "en la calidad de datos" y dado que cada vez hay menos recursos humanos y menos tiempo y más patología crónica y más población envejecida, por lo que el nuevo modelo asistencial deberá incorporar la inteligencia artificial: "Esto ya no es ciencia ficción".

Durán ha puesto el ejemplo del Hospital de Lugo donde se encuentra "en fase de investigación la interpretación de imágenes de radiografías simples mediante IA para contrastar el diagnóstico médico".

Este experto en salud digital en la SEMG ha trasladado la necesidad de fomentar las nuevas tecnologías en la Atención Primaria, "para no quedarse atrás".

Para esta implantación, la SEMG ha apostado por la colaboración con empresas tecnológicas, como Siemens Healthtineers, para desarrollar nuevas aplicaciones y sistemas que faciliten la atención al paciente.

El director de salud digital de Siemens Healthineers, David Álvarez, ha afirmado que los médicos de familia están deseando "dar un paso" para incorporar la tecnología en sus consultas y ha puntado, precisamente, al medio rural donde hay más problemas y donde urge más acercarse a la población para la monitarización de los pacientes.

Un tercio de los médicos rurales se jubilará en cinco años y no hay relevo generacional

Al menos 15.000 médicos rurales atienden en España a siete millones de personas, pero más de 4.500 se jubilarán en los próximos cinco años sin que haya relevo generacional, por ello desde la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) se apela a reforzar esta medicina con reconocimiento y recursos.

En rueda de prensa en el 30 congreso nacional de la SEMG, que se celebra en A Coruña, la presidenta de esta sociedad, Pilar Rodríguez, ha reclamado que "los médicos ejerzan de médicos, no de burócratas ni de transportistas", y ha recordado que, según un reciente estudio de la Organización Médica Colegial, el 45 % de los médicos rurales realiza más de 50 kilómetros diarios para asistir a la población y un 25 % más de 100 kilómetros.

Otro dato de la encuesta, realizada a 3.500 médicos rurales de 38 provincias, constata que la edad media supera los 50 años y un tercio tiene más de 60 años, por lo que la jubilación está próxima.

Para la presidenta de la SEMG, la inteligencia artificial (IA) en un entorno rural no es difícil, sino que es necesaria y ha apostado por "consultas compartidas" gracias a las cámaras web.

"Nosotros no queremos que la inteligencia artificial nos sustituya como médicos, queremos ver a los pacientes con la ayuda de la IA y queremos verlos con todos esos valores que incluyen la empatía y la cercanía al paciente dentro de un ámbito familiar y comunitario", ha dicho.

Rodríguez Ledo ha reconocido que las sociedades científicas no han apoyado suficientemente a la medicina rural y, por eso, quieren enmendarlo y animar a los profesionales a que valoren esta actividad que hace al profesional sentirse "médico de verdad".

Por su parte, el presidente de la Sociedad Gallega de Medicina General y de Familia (SEMG-Galicia), Keith Albert Foo, ha afirmado que el 80 % de los médicos rurales "aman" el trabajo que hacen, si bien el 88 % reconoce que no recibe remuneración económica para los traslados y un 80 % siente que no tiene reconocimiento administrativo por la labor que hace.

Además, un 27 % manifiesta que en un próximo concurso de traslado valoran "acercarse a centros más cercanos a zonas urbanas".

Con este escenario, Rodríguez Ledo ha subrayado la necesidad de dar más peso a la medicina rural dentro de la especialidad de Medicina de Familia y ha apostado por la "rotación rural", de forma que no sea solo de dos o tres meses, sino que la residencia se pueda hacer en entornos rurales de manera completa.

A fin de reconocer al médico rural, el 30 congreso nacional de la SEMG, que se celebra del 13 al 15 de junio, hará un homenaje al médico rural, "una figura cuya labor y dedicación es imprescindible en España".

Se trata, según la SEMG, de homenajear a aquellos que muchas veces "son la primera y única línea de defensa contra enfermedades y emergencias médicas".

Para ello, el congreso dedicará una mesa a la medicina rural, el uso de tecnologías y telemedicina en este ámbito y a la importancia de la formación continua y se hará entrega de la III Beca Rural Asomega de la SEMG, para apoyar a estos profesionales en su desarrollo profesional, trabajos de investigación e intervención comunitaria en áreas rurales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00