Sociedad

Las obras de Sol y Mar llegan a su fin tres años después de su arranque

Este jueves por la tarde se inauguran las obras de Sol y Mar. La subdelegada subraya que se atiende, por fin, a una demanda histórica del área coruñesa

A las seis de la tarde se inaugura de forma oficial, por fin, el nuevo cruce de Sol y Mar con ambiente festivo y la Big-band de la Escola de Música de Oleiros. El acto se desarrollará en la calle Areal, en las inmediaciones de la rotonda de la zona. Han sido tres años de obras y atascos constantes para los usuarios habituales de la Nacional Sexta, vecinos de Oleiros, Sada, Betanzos y As Mariñas y décadas de demanda por parte del Concello de Oleiros. Ya en 1998 la obra de Sol y Mar se dibujó junto a la ampliación de A Pasaxe aún pendiente y la ampliación de Alfonso Molina, por fin en marcha, en el llamado Foro de Mariñán con todos los Concellos del área y fuerzas políticas.

Más información

Lo recordaba esta mañana el Alcalde de Oleiros, Ángel García Seaone que daba las gracias a los vecinos de la zona, que han soportado las incomodidades estos años de obras. Advierte de la necesidad de impulsar la obra de ampliación de A Pasaxe que, a nivel técnico, no afectará al tráfico porque la ampliación se hará por los extremos. Las expropiaciones, previstas para mayo, llevan retraso.

En paralelo sí se están desarrollando ya por parte del Ministerio las obras de ampliación de Alfonso Molina.

Ángel García Seaone anuncia una inauguración festiva, con música para compensar, dice, a los vecinos que han soportado las incomodidades estos años de obras. Subraya la mejora en el tráfico y la calidad de vida.

El Concello de Oleiros llegó a colocar una gran lona con todos los presidentes a los que se reclamó la infraestructura sin resultado en el edificio de Copigal. Los semblantes de Aznar, Zapatero y Rajoy estuvieron expuestos durante años hasta que se iniciaron las obras en junio de 2021. A lo largo de la mañana se pondrá en servicio toda la obra.

Las obras de Sol y Mar llegan a su fin tres años después de su arranque. Se iniciaban en junio de 2021 aunque la primera piedra se puso a finales de 2020. Durante estos tres años han condicionado el tráfico en los accesos y salidas de A Coruña en su conexión con la carretera Nacional Sexta afectando a la calidad de vida de decenas de miles de personas que, a partir de ahora, se espera, se beneficiarán de los cambios.

Las obras han condicionado el tráfico en los accesos y salidas de A Coruña en su conexión con la Nacional sexta afectando a la calidad de vida de decenas de miles de personas que, a partir de ahora, se espera, se beneficiarán de los cambios. La subdelegada María Rivas ponía en valor esta mañana que este gobierno ha activado infraestructuras esperadas durante décadas, desde el saneamiento de la Ría a los accesos ferroviarios al puerto exterior o Sol y Mar.

El Concello de Oleiros espera que haya acto de inauguración esa misma semana. Su Alcalde, Ángel García Seoane, advertía en días pasados que es imprescindible para que este esfuerzo tenga efectividad la ampliación del puente de A Pasaxe que lleva retraso en el calendario de expropiaciones. En paralelo se están desarrollando ya por parte del Ministerio las obras de ampliación de Alfonso Molina.

Comienza el asfaltado de la Autovía A6

Esta semana han comenzado las obras de mejora en el firme de varias carreteras de titularidad estatal, según el Ministerio de Transportes. En concreto, en la A-6 y en la Autovía del Cantábrico. En la A-6 han comenzado en la zona de Arteixo.

Las denuncias sobre las malas condiciones del firme de esta autovía de conexión con la meseta y concretamente en el trayecto A Coruña-Lugo han sido constantes en los últimos años. Denuncias de usuarios particulares como de los transportistas que utilizan esta vía de forma habitual para trasladar las mercancías fuera de Galicia. Hay socavones, falta de mantenimiento con daños habituales, incluso, en los vehículos.

Son trabajos que se realizarán secuencialmente y se desarrollarán durante el verano para garantizar la seguridad vial y las condiciones de circulación y confort. Los tramos serán señalizados para minimizar las afectaciones al tráfico durante las obras, según indica el Ministerio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00