SER Deportivos SantiagoSER Deportivos Santiago
Deportes

Adiós a José María Caneda, presidente del ascenso del Compostela a Primera División

El ex-dirigente compostelano ha fallecido hoy a los 77 años de edad tras una larga lucha contra el cáncer

José María Caneda, en el antiguo campo de Santa Isabel, atendiendo a los medios de comunicación / José María Caneda

Santiago de Compostela

Por más que, como era habitual en él, presentó batalla y no bajó los brazos en su pelea contra el cáncer, a primera hora del día de hoy fallecía José María Caneda Antelo, ( Santiago de Compostela,1947). Se va una figura que permanecerá en la historia del deporte de la capital de Galicia, y que puso al Compostela en primera línea informativa durante largas temporadas, por sus gestas deportivas y la singularidad de la figura del que fue su presidente desde el año 1988 hasta que dejó el mismo en el 2003.

Caneda fue el presidente que aupó al Compostela a sus mayores cotas deportivas y sociales. Tras acceder a la presidencia del club, en 1989 fichó al técnico Fernando Castro Santos, con el que tuvo una relación tensa pero en la que ambos supieron priorizar lo mejor para el equipo. En la primera temporada, la 1989-90, el equipo volvió a la Segunda División B, y al año siguiente logró ascender a la Segunda División luego de ser tercero en la fase regular y ganar en el grupo de ascenso, superando al Alcoyano, al Alavés y Badajoz, con un lleno histórico en Santa Isabel nunca visto en al capital de Galicia.

El equipo se asienta en la Segunda División y afronta la obligada profesionalización. El 30 de junio de 1992 se convierte en Sociedad Anónima Deportiva con un capital social de 87.700.000 pesetas. En la temporada 93/94 y con jugadores como Ohen, Abadía, Bellido, Lucas o Tocornal, el Compostela logra ascender a Primera División, después de superar en la Promoción de Ascenso al Rayo Vallecano que necesitó de un desempate en el Carlos Tartiere que también conllevó otro histo para la historia del Club y la ciudad: más de 12.000 aficionados se desplazaron y estuvieron con el equipo en la capital asturiana. El Compos y sus seguidores tocaron el cielo.

Con la llegada a la Primera División, el Compos se hizo un hueco en el escenario mediático del fútbol nacional, y José María Caneda pronto se hizo protagonismo al no entender de cortapisas ni declaraciones prudentes a la hora de abordar cualquier tema que se le plantease. Ese mismo carácter audaz y a veces temerario, comenzó a granjearle enemigos y problemas. Lo mismo arremetía contra los responsables del Concello de Santiago cuando consideraba que no cumplía los compromisos adquiridos con el club, como contra el estamento arbitral o federativo. Seguramente, muchos de esos episodios le acabaron pasando factura a la SD Compostela, que iniciaría una progresiva e imparable caída de la que todavía hoy intenta levantarse.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00