Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad

Sobreconsumismo e infraconsumismo en la Generación Z: dos caras de la misma moneda

Analizamos las formas de consumo de la Generación Z con Carlos Maceiras

Generación Z para Boomers: Sobreconsumismo e infraconsumismo

Generación Z para Boomers: Sobreconsumismo e infraconsumismo

08:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1728545107188/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

A Coruña

La generación Z ha crecido en un mundo digitalizado y globalizado, donde las tendencias de consumo están en constante cambio. Dos corrientes que destacan especialmente en esta generación son el sobreconsumismo y el infraconsumismo, fenómenos opuestos pero presentes en su día a día. A continuación, exploramos cada uno de ellos y cómo conviven dentro de la cultura Z.

Sobreconsumismo: el impacto de las redes sociales

El sobreconsumismo, impulsado en gran parte por redes sociales como TikTok e Instagram, ha encontrado un lugar sólido entre los jóvenes de la generación Z. La práctica de los hauls, o la muestra de compras recientes, ha popularizado esta cultura de consumo desenfrenado. Los usuarios compran productos, muchas veces de marcas de moda rápida como Shein, y comparten su experiencia con sus seguidores.

Las redes sociales también han creado fenómenos como el #TikTokMadeMeBuyIt, un hashtag donde los usuarios muestran los productos que compraron tras ver recomendaciones en la plataforma. Esta tendencia refleja un comportamiento de compra impulsiva, donde el deseo de poseer productos promocionados por influencers supera la necesidad real.

La facilidad de acceso a productos económicos y la influencia de los algoritmos que constantemente sugieren artículos basados en las preferencias del usuario alimentan este ciclo de sobreconsumismo. Aunque algunos ven esto como una forma de expresión y autoindulgencia, también plantea problemas, como el impacto ambiental y el desecho rápido de productos de baja calidad.

Infraconsumo: la respuesta sostenible de la generación Z

En respuesta a este ciclo de consumismo exacerbado, ha surgido el infraconsumismo o underconsumption. Este enfoque se basa en una conciencia más profunda sobre el impacto ambiental y la sostenibilidad. La generación Z, que ha sido educada desde temprana edad sobre temas medioambientales, ve en esta tendencia una forma de reducir su huella ecológica.

El infraconsumo promueve la adquisición de productos duraderos y de calidad, y busca alternativas al consumo rápido y desechable. Por ejemplo, en lugar de comprar ropa en grandes cantidades, los jóvenes que practican infraconsumo prefieren invertir en prendas que puedan usar por más tiempo, o incluso reutilizar y reparar objetos que ya poseen. Además, se ha extendido a otras áreas del consumo, como la elección de cepillos de dientes con cabezales reemplazables o el uso de productos de segunda mano.

Para muchos jóvenes, este enfoque no solo es una manera de cuidar el medio ambiente, sino también una forma de resistir la presión de consumo impulsada por las redes sociales y de ahorrar dinero en tiempos de inflación.

Un balance entre dos tendencias

La generación Z convive entre el sobreconsumismo y el infraconsumo, a menudo de manera simultánea. La accesibilidad y la presión social los empujan hacia el primero, mientras que su conciencia ecológica y económica los orienta hacia el segundo. Este contraste refleja un cambio en la forma en que los jóvenes abordan el consumo, buscando cada vez más opciones que reflejen sus valores personales y su preocupación por el futuro del planeta.

A medida que las marcas se adaptan a estas nuevas demandas, el mercado verá un crecimiento en productos que favorezcan tanto la sostenibilidad como la durabilidad. La generación Z tiene el poder de moldear el consumo del futuro, ya sea promoviendo el uso y desecho rápido, o eligiendo prácticas de consumo más conscientes y responsables.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00