Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Mulleres Colleiteiras: Una década de compromiso y un futuro en el aire

Un proyecto referente en la recogida y revalorización del aceite usado

Sofía Vázquez, de Mulleres Colleiteiras

Sofía Vázquez, de Mulleres Colleiteiras

00:00:0010:13
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

En la semana del 8M, en el programa Hoy por Hoy A Coruña, hemos querido destacar a mujeres que son verdaderos referentes en nuestra comunidad. Entre ellas, Mulleres Colleiteiras, una cooperativa social sin ánimo de lucro que celebra su décimo aniversario y cuya labor en la gestión del aceite usado es un ejemplo de sostenibilidad y compromiso social. Para conocer más sobre su trayectoria y los desafíos actuales, hemos hablado con Sofía Vázquez, una de sus integrantes.

Diez Años de trabajo y aprendizaje colectivo

Mulleres Colleiteiras nace con el respaldo de Arquitecturas Sin Fronteras, una organización que apostó por ellas sin importar su origen étnico ni su situación previa. "Nos han ayudado a fundar un proyecto en el que nos sentimos realizadas", destaca Sofía. La cooperativa ha permitido a muchas mujeres en situación de vulnerabilidad acceder a un empleo estable y digno, algo que, debido a la discriminación y barreras educativas, resulta especialmente difícil para la comunidad gitana.

Una segunda vida para el aceite y para las mujeres

El impacto de su trabajo va más allá del empleo. A través de su labor, evitan la contaminación de agua, ya que un solo litro de aceite usado puede contaminar hasta 40.000 litros de agua. "Las personas deben depositar el aceite usado en botellas de plástico y llevarlas a los contenedores distribuidos por toda A Coruña. Nosotras lo recogemos, lo revalorizamos y lo convertimos en biodiésel, un combustible renovable", explica Vázquez. Además, la cooperativa ofrece formación en salud, nutrición y deporte, reforzando el bienestar integral de sus trabajadoras.

Obstáculos administrativos: una cooperativa en riesgo

A pesar de su labor pionera, la nueva normativa europea de reciclaje podría poner en jaque la continuidad del proyecto. Esta regulación obliga a los ayuntamientos a gestionar la recogida selectiva de residuos mediante concursos en los que Mulleres Colleiteiras no puede participar debido a su condición de cooperativa sin ánimo de lucro. "Nos dicen que debemos convertirnos en una empresa de inserción social, pero eso nos impediría ofrecer estabilidad laboral a nuestras trabajadoras, ya que a los tres años tendrían que dejar el empleo", denuncia Sofía.

El Concello de A Coruña, según Vázquez, es consciente de la situación, pero hasta el momento no ha ofrecido una solución viable. "En diez años no hemos recibido ni una sola queja por nuestra labor, estamos certificadas y cumplimos con todos los requisitos. Sin embargo, se nos excluye de los concursos y no nos permiten ampliar puntos de recogida", lamenta.

Un futuro Incierto para nueve familias

Si el Concello no reconsidera su postura, el impacto sería devastador. "No perderán solo a nueve trabajadoras, sino a nueve familias enteras que dependen de este empleo", advierte Sofía. La incertidumbre es grande, pero el compromiso de Mulleres Colleiteiras con la sostenibilidad y la justicia social sigue intacto. "Esperamos no tener que anunciar en una próxima entrevista que hemos cerrado nuestra nave y que nuestras trabajadoras han perdido su sustento".

El futuro de Mulleres Colleiteiras está en juego, pero su legado de trabajo y resistencia sigue siendo un ejemplo para toda la comunidad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir