Portugal activa una campaña transfronteriza de controles de tráfico para garantizar la seguridad de los viajes escolares
La campaña estará activa, en dos fases, desde el 24 de marzo al 13 de abril

Frontera de Galicia con Portugal / Marta Vázquez Rodríguez - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

La Guardia Nacional Republicana anunció este lunes que ha iniciado una operación con formación y controles fronterizos para evitar situaciones de riesgo entre los jóvenes que realizarán en los próximos días viajes escolares organizados en las festividades de Semana Santa, con especial hincapié en los que se trasladen a España.
El mayor de la GNR João Gaspar explicó en declaraciones a EFE que esta operación, apodada 'Spring Break' y dividida en dos fases, estará centrada en los alumnos que tienen entre los 15 y 18 años de edad, que en muchas ocasiones visitan el sur del país vecino.
La primera fase, que comienza hoy y durará hasta el 4 de abril, consistirá en realizar sesiones informativas en las escuelas para "sensibilizar y alertar" a los estudiantes para que reduzcan comportamientos de riesgo.
Entre las recomendaciones está ponerse el cinturón cuando vayan en el autocar (el vehículo habitual para estos viajes), que no consuman alcohol ni sustancias estupefacientes, que no acepten bebidas de extraños y que vigilen siempre su vaso cuando lo pongan sobre una superficie, entre otros.
Durante la segunda fase, del 5 al 13 de abril, la GNR realizará en cooperación con la Guardia Civil de España un control de sus condiciones de seguridad durante sus traslados en las fronteras terrestres de localidades con "mayor flujo de tráfico", como Vilar Formoso (fronterizo con Salamanca), Caia (próximo a Badajoz) y Vila Real de Santo António (junto a Huelva).
Estos controles incluirán detectar el consumo de sustancias estupefacientes y las condiciones de seguridad de los vehículos que transportarán a los estudiantes.
"Puedo adelantar que la GNR va a tener elementos en determinados locales españoles, para garantizar nuestra presencia junto a nuestros estudiantes ya en territorio español y en el destino de estos viajes", añadió Gaspar.
Precisó que también están en contacto con agentes franceses por la misma razón.
"Es importante aquí ver esta coordinación y estos patrullajes conjuntos entre las diferentes fuerzas policiales para conseguir colaborar y llegar más rápidamente a nuestros estudiantes", alegó el responsable.
Los viajes escolares organizados en Portugal para los estudiantes de esta edad en esta temporada suelen realizarse entre el 7 y el 21 de abril.