Firmado el acuerdo que pone fin al conflicto de los bomberos comarcales de A Coruña
El servicio pasa a ser público, con aumento de personal y mejoras salariales y laborales


A Coruña
El pleno del Consorcio provincial contraincendios ha aprobado el convenio colectivo y la nueva relación de puestos de trabajo para el servicio tras dos años de movilizaciones de los profesionales en demanda de más personal y mejoras laborales y salariales. Los parques provinciales contarán con 42 bomberos más y cobertura de 20 vacantes. Además Diputación y Xunta, las administraciones que gestionan el Consorcio, se comprometen a crear una estructura administrativa de la que carecía este área que hará que el incremento de puestos de trabajo roce los 80. El representante de los bomberos comarcales Honorino Graña ha subrayado la importancia de su labor para la seguridad de los ciudadanos.
En el área funcionan los parques de Arteixo y de Betanzos que se han visto cerrados en ocasiones a consecuencia de la falta de personal y la negativa de los profesionales a hacer horas extra. En la provincia de A Coruña hay 10 parques comarcales, entre ellos Arteixo, Betanzos, Carballo y Cee.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, ha subrayado que un servicio esencial ha pasado de estar gestionado por empresas privadas y ser público. Los profesionales pasan a ser personal laboral fijo de la administración en virtud de una sentencia del Supremo.
El director xeral de emergencias, Santiago Villanueva, asegura que con este acuerdo el servicio en la provincia será uno de los que cuente con más personal en toda España.
Los bomberos pasan a cobrar ocho mil euros más por año según señala el consorcio. Ellos reclamaban también un aumento salarial que tuviera en cuenta la peligrosidad de su trabajo.