Luz verde a la licitación de la redacción del PIA para construir 1.392 viviendas en Vigo
El Consello de la Xunta también ha aprobado la construcción en Navia de un edificio con 80 alojamientos compartidos destinados a jóvenes

David Cabezon @ Xunta

Vigo
El Consello de la Xunta ha dado luz verde este lunes a la licitación de la redacción del Proxecto de Interese Autonómico (PIA), del proyecto de expropiación y de parcelamiento para la obtención de más de 20 hectáreas de terreno, para la construcción de casi 1.800 viviendas en ámbitos de Vigo y y Vilagarcía de Arousa.
El servicio de redacción ha sido licitado por casi 570.000 euros en total, y los terrenos obtenidos servirán para edificar, mayoritariamente, vivienda protegida. Este nuevo contrato se enmarca en la Estratexia Galega de Solo Residencial, que prevé facilitar la construcción de 25.000 viviendas en Galicia, 20.000 de ellas protegidas.
La primera fase de esta estrategia ya está en marcha, con la contratación de los PIA para desarrollar siete ámbitos en los municipios de Pontevedra, Vigo, Ourense, Lugo, Ourense, Arteixo y A Coruña, donde se prevé urbanizar suelo para construir las primeras 15.000 viviendas.
Ahora se suman dos nuevos ámbitos, elegidos con el consenso de los ayuntamientos, con una superficie total de 20,1 hectáreas. En el caso de Vigo, se trata del ámbito SUB 403, entre las calles Cantabria, Ramón Nieto y Santa Cristina, con un total de 13,9 hectáreas y la previsión de construir 1.392 viviendas.
Alojamientos compartidos
El Consello también ha aprobado la licitación del proyecto para construir un edificio en Vigo con 80 alojamientos compartidos y temporales, destinados a menores de 36 años. Este edificio se suma a otros dos: en Santiago (en fase de contratación) y en Lugo (con otro edificio previsto).
En la ciudad olívica, el inmueble estará situado en el barrio de Navia y el presupuesto de licitación es de unos 445.000 euros (redacción del proyecto y dirección de obra). Así, se construirán 80 viviendas y habrá espacios de servicio y de uso compartido.
Estos pisos podrán ser ocupados por jóvenes, en régimen de alquiler accesible, hasta un máximo de 3 años. La Xunta busca así dar facilidades a las necesidades de emancipación de la población joven que accede a su primer empleo, o que tiene becas de investigación o formación.
El edificio contará con una sala para trabajo individual o colaborativo, zona de usos múltiples para reuniones, actividades o eventos, y zona de lavandería. Igualmente, contará con garaje, zona de aparcamiento de bicicletas y trasteros. La previsión de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas es licitar el contrato en las próximas semanas.