La mirada de Jorn Lucas: Ondiñas con hipsters y expats
El periodista neerlandés nos da su visión sobre la llegada de extranjeros a Galicia

La mirada de Jorn Lucas: Ondiñas con hipsters y expatsLa mirada de Jorn Lucas: Ondiñas con hipsters y expats
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Escanear los medios de comunicación es parte de mi rutina ya desde que estudiaba en la Escuela de Periodismo de Utrecht, en Los Países Bajos. Leyendo la prensa neerlandesa, de España, el Reino Unido o Estados Unidos - siempre estoy buscando información sobre las cosas que pasan, para quedarme con lo que más me sorprende o me llama la atención.
Así que esta semana me quedé con un artículo en El País con el titular: Los ricos extranjeros ponen sus ojos en el norte de España. Se puede leer sobre las casas y lofts que han sido vendidos a británicos, alemanes y americanos.
Todo eso es muy interesante, pero lo que realmente importa son las cifras. Porque donde se vio el mayor incremento de compraventas fue en Galicia. Seguido por La Rioja, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria, Navarra y el País Vasco.
Y lo que más me llama la atención es el argumento que se da para mudarse al norte: "para huir del calor en verano". Y más adelante aparece una expresión aún mejor: “desde el Mediterráneo hacia la España fresca".
Me pregunto qué tenemos que hacer con esta información. Pues, prepararnos rápidamente para una oleada de turistas, inversores, expats e hipsters.
Sabíamos que esto iba a pasar, pero con el cambio climático este proceso solo se irá más rápido. No sabemos cuándo llegará esa ola, pero sí sabemos que será grande. Basta con mirar las noticias. Pero eso siempre es una buena idea
Aquí en Galicia sabemos mejor que nadie cómo protegernos de las grandes olas que se vienen. Solo hay que mirar el dique en la playa de Riazor. O sea - al lío! Porque ondiñas veñen… pero esta, no se va.