Lorenzana, sobre el impacto de los aranceles: "Galicia puede reajustarse ante este golpe comercial"
La conselleira de Economía e Industria apuesta por la venta de Sargadelos, en caso de que quede en peligro su continuidad

Lorenzana confía en que las empresas gallegas puedan reajustarse a los aranceles de Trump
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
La política arancelaria de la administración Trump le costará a Galicia 800 millones. Ese es el cálculo que hace la Xunta sobre el impacto que tendrá en la economía gallega el incremento anunciado. En cualquier caso, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, hace un llamamiento a la calma, porque esa repercusión supondría "apenas un 0,2 por ciento del PIB gallego". Lorenzana descarta por el momento ayudas directas a los sectores afectados y se muestra convencida de que nuestras empresas están preparadas para "reajustarse ante ese golpe comercial".
En declaraciones a Radio Galicia - Cadena SER, la responsable de Industria también se ha referido a la rocambolesca situación que se vive en Sargadelos. Lorenzana admite su sorpresa y señala que, llegado el caso, la Xunta activaría los mecanismos para facilitar una venta. Sobre Alcoa, dice no poder garantizar que el acuerdo con Ignis sea la tabla de salvación de la factoría de San Cibrao, pero sí un paso imprescindible para su viabilidad.
Asimismo, la conselleira se ha referido también al proyecto de Altri, al que ha evitado calificar como estratégico, sólo lo es su tramitación -ha dicho-. Niega que la factoría que plantea la multinacional portuguesa en Palas de Rei sea una macrocelulosa. Un proyecto del que María Jesús Lorenzana asegura que no tiene ni idea del dinero público que necesita para ser viable, eso le corresponde a la empresa, ha señalado.