Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Un detenido en Pontevedra en el marco de una gran operación europea contra la explotación sexual infantil

La operación Fever ha supuesto la detención de 166 personas, 774 registros domiciliarios, la incautación de 6.000 dispositivos electrónicos y la intervención de más de 594.000 archivos de imágenes y vídeo de abusos sexuales a menores

Un hombre ha ingresado en prisión acusado de agresiones sexuales a menores (Imagen de archivo). / Guardia Civil (EFE)

Un hombre ha ingresado en prisión acusado de agresiones sexuales a menores (Imagen de archivo).

La Guardia Civil ha detenido a diez personas en diferentes puntos de España, uno de ellos en Pontevedra, en una gran operación contra la explotación sexual infantil en internet desarrollada de forma coordinada en toda Europa.

Esta operación, desarrollada entre marzo y abril de este año en otros 11 países europeos y bautizada como Fever, ha supuesto la detención de 166 personas, 774 registros domiciliarios, la incautación de 6.000 dispositivos electrónicos y la intervención de más de 594.000 archivos de imágenes y vídeo de abusos sexuales a menores.

En España se realizaron 11 registros domiciliarios en los que se intervinieron importantes cantidades de material digital con contenido ilícito y se identificó a los presuntos responsables de delitos muy graves relacionados con agresiones sexuales sobre menores y con la producción, posesión y distribución de material de abuso sexual infantil. Con ello, se ha procedido a la detención de diez personas en las localidades de Pontevedra, Guipúzcoa, Jaén, Girona, Málaga, Barcelona, Las Palmas y Córdoba.

La operación 'FEVER' se ha desarrollado entre los meses de marzo y abril de 2025, con la participación de 12 países europeos: España, Dinamarca, Estonia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Rumanía, Suecia, Bulgaria y Polonia.

Ha sido impulsada por la Oficina Central de Ciberdelincuencia de la Policía de Polonia en colaboración con Europol y J-CAT (Grupo de Trabajo Conjunto de Acción contra el Cibercrimen), además de haber intervenido agencias internacionales como el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional (HSI) y el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos.

La investigación, que permanece abierta, ha sido coordinada por la Europol y han participado las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Pontevedra, Girona, Málaga, Barcelona, Las Palmas y Córdoba.

La Guardia Civil ha destacado considera un importante golpe a las redes internacionales de explotación sexual infantil en internet.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir