Cabo Silleiro se transforma en hotel
El faro centenario reabre sus puertas compaginando su actividad marítima y el uso hotelero

Autoridades en el interior del reformado Cabo Silleiro

El faro de Cabo Silleiro ha reabierto sus puertas esta semana reconvertido en hotel. Se trata del primer faro de la provincia en aplicar este nuevo uso, sumándose al faro de Punta Insua en Carnota y el de Illa Pancha en Ribadeo.
El proceso de reconversión se remonta a 2021, cuando arrancó el concurso público para darle un uso hotelero, aunque la licencia no se obtuvo hasta enero de 2024, después de que el Estado diese luz verde a destinar las instalaciones de los faros de Baiona para restauración y hotel.
A la presentación de la remodelación de Cabo Silleiro asistieron el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Botana, el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, el director de Explotación de Puertos del Estado, Pedro García y los socios responsables de la empresa concesionaria “Lighthouse Baiona”.
Un siglo de historia
Faro Silleiro cuenta con más de un siglo de historia dando servicio en una costa peligrosa, muy batida por los vientos, y de acceso fundamental para las rías de Vigo y Baiona.
Carlos Botana puso en valor la dedicación e ingenio de los torreros (como se conocía antiguamente a los fareros), que han jugado un papel fundamental en el mantenimiento de este faro, sobre todo en tiempos de la postguerra española y la guerra en Europa, que provocaron una falta de abastecimiento de materiales y suministros que pusieron en peligro su funcionamiento, al tiempo que se refirió a “los miles de barcos que han sido guiados por la luz del faro de Cabo Silleiro”.
El nuevo Cabo Silleiro
El faro nuevo se centrará en dos actividades: la restauración y un hotel de 17 habitaciones, a fin de conseguir un modelo de referencia que camine hacia la desestacionalización.
El nuevo inmueble dispone de un total de 2.860 m2 de concesión distribuidos en dos plantas y terraza, además de una parcela de 1.845 m2. No obstante, la nueva edificación compaginará su uso hotelero con el de señalización marítima.