Un millón de euros para la redacción del estudio informativo para la variante del AVE a Vigo por Cerdedo
El Ministerio de Transportes ha licitado este martes este nuevo estudio complementario para tramitar la evaluación el impacto ambiental

Abel Caballero reunido, el pasado mes de febrero, con técnicos del Ministerio de Transportes y el teniente de alcalde, Javier Pardo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 998.400 euros la redacción de un estudio informativo complementario para tramitar la evaluación de impacto ambiental de la variante del AVE por Cerdedo.
Así lo anunciaban el Ministerio de Transportes en sus redes sociales y, a través de un mensaje a los medios, el alcalde de Vigo, Abel Caballero:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Abel Caballero, alcalde de Vigo, sobre la variante del AVE por Cerdedo
Más información
- Abel Caballero: "Los vigueses no iremos en tren a Madrid por Santiago"
- El estudio hidrológico de la variante de Cerdedo del AVE a Vigo ya ha sido remitido al Gobierno
- Abel Caballero acusa a la patronal pontevedresa de oponerse a la Alta Velocidad Vigo-Madrid por Cerdedo
- Caballero abordará con Adif la variante de Cerdedo del AVE
- Abel Caballero celebra la conclusión del estudio hidrogeológico para el AVE a Vigo por Cerdedo
Este nuevo ramal tiene el objetivo de mejorar la conexión ferroviaria de la ciudad de Ourense, puerta de entrada del tren de alta velocidad en Galicia, con Pontevedra y Vigo.
Continuidad a los trabajos previos
Este estudio, según destaca el Ministerio, da continuidad a los trabajos ya realizados para la ejecución de un tramo ferroviario de gran complejidad técnica, particularmente en lo que se refiere a la hidrogeología del terreno.
Con este nuevo informe, el Gobierno busca incorporar y completar los análisis realizados en su día y adaptarlos a los cambios normativos que han tenido lugar en los últimos años.
Transportes quiere someter esta actuación en materia ferroviaria a información pública y audiencia, de acuerdo con la normativa sectorial, así como a la evaluación de impacto ambiental a la que obliga la legislación ambiental.
El contrato incluye la realización de una campaña geológica y geotécnica que complete las investigaciones anteriores y garantice que la documentación para la evaluación ambiental cuente con toda la información necesaria.
Solución técnica ya definida
Además, la redacción del estudio informativo deberá describir la solución técnica ya definida, adaptada a la normativa actual e incorporando los análisis previos como los resultados de la nueva campaña geotécnica, con la inclusión del estudio de impacto ambiental.
Transportes sostiene que este estudio es una muestra más de su compromiso con Galicia y, en concreto, con la ciudad de Vigo, en cuyo entorno se están realizando otros estudios informativos para mejorar su conexión con Portugal y mejorar su operatividad ferroviaria.
Además, subraya que se refuerza también la modernización que la red ferroviaria gallega ha venido experimentando en los últimos años.