Belén Moneo presenta en Stonegal "El color de la piedra", una instalación inmersiva en granito Rosa Porriño
La feria internacional se celebra en el IFEVI del 3 al 5 de junio

"El color de la piedra", de Belén Moneo

STONEGAL, el evento de referencia en la Península Ibérica para la industria de la piedra natural, acogerá en junio una gran instalación creativa que se convertirá en uno de los elementos más singulares y simbólicos de esta primera edición.
Más información
- La Feria Stonegal 2025 organiza un Summit que reunirá a los grandes referentes de la arquitectura y el diseño en piedra natural
- Ya hay fecha para Stonegal, que se celebrará en el IFEVI entre el 3 y el 5 de junio en Vigo
- Stonegal crea su Consejo Asesor para el impulso del sector de la piedra, presidido por la Xunta
- El Consello Galego da Arquitectura Técnica se une a Stonegal en Vigo como aliado estratégico
- El Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia se suma a Stonegal 2025 para impulsar desde Vigo la arquitectura en piedra natural
Se trata de “El Color de la Piedra”, una obra concebida por la reconocida arquitecta y diseñadora Belén Moneo, cofundadora del estudio Moneo Brock.
Colaboración empresarial
El granito Rosa Porriño utilizado en la instalación fue extraído en la cantera Pozo do Liño, en Atios, de la empresa Lemmar Granite, y transformados por la empresa Godoy Maceira, de Porriño.
La obra forma parte del programa de STONEGAL 2025, que se celebrará en el Instituto Ferial de Vigo del 3 al 5 de junio y que reunirá a más de 150 expositores y profesionales del sector de la piedra natural procedentes de toda Europa.
Una instalación singular
La instalación, realizada en Rosa Porriño, busca establecer un vínculo emocional con la piedra natural como materia prima esencial y contemporánea. El diseño monumental, con arcos cruzados y entrelazados, simboliza la construcción de puentes y espacios compartidos, desde la tradición hacia el futuro.
“La instalación es una metáfora de la evolución humana y del poder de reunión de la arquitectura. La piedra natural, y en particular el granito gallego, tiene una fuerza simbólica y estética que emociona”, explica Belén Moneo.
El espacio bajo los arcos ofrece una experiencia inmersiva: un punto de encuentro para observar, sentir y redescubrir el granito desde una nueva sensibilidad y una mirada contemporánea. La instalación destaca también por el uso del granito rosa Porriño, conocido por su color característico y sus propiedades estéticas y técnicas.
“En los últimos años, la piedra natural ha pasado de considerarse un material tradicional a convertirse en un elemento esencial de la nueva arquitectura global gracias al avance tecnológico y a la visión renovada de arquitectos y diseñadores”, señala Marisa Santamaría, comisaria especializada en diseño y responsable de la coordinación conceptual del proyecto.