Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cesuga cuenta con un informe desfavorable para que sea universidad privada a un año de romper con la San Jorge

Venancio Salcines asegura que si no recibe autorización de la Xunta seguirá con la adscripción a una universidad privada. El Claustro de la UDC vota las enmiendas al proyecto de nuevos estatutos adaptados a la LOSU

A Coruña

La Universidad privada Emilia Pardo Bazán, proyecto vinculado al CESUGA con la colaboración de empresas como Alumán, Estrella Galicia o Altia sigue siendo noticia. La propuesta presentada por su centro matriz, CESUGA, en marzo de 2024 para constituirse como universidad privada cuenta con el informe desfavorable de la comisión delegada del Consejo General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, según ha podido saber Radio Coruña Cadena SER. Además, en el horizonte de 2026, finaliza el convenio de adscripción con el centro que acredita sus titulaciones, la Universidad San Jorge de Zaragoza, según acuerdo del gobierno de Aragón. La Alcaldesa Inés Rey apoyó explícitamente la creación de esta universidad y ha asegurado que cuenta con el apoyo del gobierno. El Presidente de Cesuga, Venancio Salcines, ha declarado que el informe presentado a la comisión señala que la memoria presentada contempla los extremos de la ley de universidades privadas actual, aunque admite que en el escrito de los técnicos se realizaron advertencias que llevaron a la oposición o a la abstención de los gobiernos autonómicos representados. Es la Xunta la administración que tiene la última palabra en la creación o no de esta universidad privada.

El dictamen del consejo señala que no queda acreditada la solvencia para la construcción de los edificios que indican los promotores aunque se comprometen a aportarlos a la Xunta. La administración autonómica se abstuvo a la hora de votar la propuesta y también todas las comunidades del PP por lo que no prosperó el visto bueno a la universidad. Señala el informe del comité del Ministerio que el proyecto de investigación es muy generalista y sin espacios específicos. Asegura Salcines que ha aportado a la Xunta la documentación sobre las aportaciones económicas necesarias y el detalle de la construcción de un nuevo edificio. Explica que la actividad de CESUGA seguirá adscrita a otra Universidad privada si no recibe informe favorable de la Xunta. Deja en el aire el centro con el que podría llegar a algún acuerdo una vez finalice la colaboración con la de San Jorge.

Ya en 2022 la Universidad San Jorge acordó con CESUGA el fin de su convenio de adscripción al término del curso académico 2023-2024. Finalmente en enero de 2024 acordaron una prórroga de dos cursos académicos más, hasta agosto de 2026. Según este acuerdo el 2025-2026 sería el último curso académico con el convenio en vigor que se extinguirá progresivamente conforme los alumnos terminen su formación.

El informe del consejo de política universitaria que rechazó la propuesta de CESUGA en 2024, cuando ya se produjo el acuerdo de desvinculación con la Universidad de San Jorge, es preceptivo pero no es vinculante. Debe ser la Xunta la que autorice la creación de la universidad, aunque la administración autonómica se abstuvo en la votación producida ya el año pasado.

Hoy se celebra consejo de universidades. El rector de la UDC Ricardo Cao señalaba en días pasados que la Universidade de A Coruña planteará la situación creada en torno a CESUGA en el encuentro. Alerta de que el gobierno estña elaborando un nuevo marco para las universidades privadas. Pide que haya una especial exigencia de calidad.

El Claustro de la UDC vota las enmiendas al proyecto de nuevos estatutos adaptados a la LOSU

El Claustro de la Universidade da Coruña vota hoy las enmiendas al proyecto de nuevos estatutos adaptados a la LOSU. Son 45 enmiendas en total después de que 15 se hubiesen retirado. La gran mayoría son de carácter técnico. La UDC será la primera de las tres gallegas que disponga de los nuevos estatutos tal y como exige la ley. Marta García, secretaria xeral de la Universidad, en un momento de aclaraciones sobre una de las enmiendas.

El proceso de elaboración de los nuevos estatutos comenzó en octubre y en abril fueron sometidos a exposición pública. Si se cumplen las previsiones del equipo de Gobierno, mañana se procederá a votar el texto refundido entre las propuestas de los grupos de trabajo y las enmiendas y a partir de ahí entrarán en vigor las nuevas directrices de la Universidad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir