Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vídeo Sigue en directo 'Conexión FutFem' en la previa del España-Suiza de cuartos de la Euro

Los promotores de otros modelos de cooperativas de vivienda alternativos a Galivivienda salen a la luz pública

El grupo galego de vivenda colaborativa defiende el funcionamiento de las cooperativas de vivienda en cesión de uso en el que los cooperativistas están de forma continua en la cadena de decisiones

A Coruña

La polémica por la gestión de la cooperativa de alquiler social Galivivienda en Xuxán sigue siendo noticia. Cuando mañana mismo se va a producir una reunión entre los responsable de la empresa y el ICO, los promotores de otros modelos salen a la luz pública. El grupo galego de vivenda colaborativa defiende el funcionamiento de las cooperativas de vivienda en cesión de uso en el que los cooperativistas están de forma continua en la cadena de decisiones y, según señala, siempre cuentan con toda la información. Una de estas cooperativas se va a presentar en el concurso para la construcción de viviendas de alquiler social en terrenos municipales en Xuxán.

Desde el Grupo galego de vivenda colaborativa señalan que la propia forma de funcionar, en el caso de las cooperativas en cesión de uso, impediría que hubiera una asamblea para debatir un sobrecoste tan elevado como el de Galivivienda porque los socios están en el día a día de la gestión. Cuentan con apoyo de profesionales que fijan su salario en el momento de la constitución de la cooperativa pero las decisiones son de los cooperativistas de forma directa.

Explica que las gestoras de cooperativas como la de Galivivienda son otro modelo que funciona en mayoría de los casos, aunque los socios no están presentes en todas las decisiones. Las cooperativas de cesión de uso están a medio camino entre el alquiler y la venta y requieren una aportación inicial y la entrega de cantidades mensuales. La propiedad del inmueble que se construye con las aportaciones es de la cooperativa, con cesión de uso a los socios. Estos derechos en el caso de A Coruña, si hay adjudicación, caducarían a los cincuenta años. En otros modelos se mantienen de forma indefinida y se pueden transmitir.

Desde el Grupo galego de vivenda colaborativas señalan que hay experiencias consolidadas de este modelo en Cataluña, Euskadi, Madrid o Valencia y varios paises europeos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir