Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

PROGRAMA ESPECIAL La crisis del PSOE, analizada en directo por analistas de la SER y El País

Infidelidad: cómo sanar, perdonar y decidir si seguir o no en pareja

En ¡Cómo lo haces! con Sonia Martínez, profundizamos en sus múltiples implicaciones

¡Cómo lo haces!: Superar una infidelidad

¡Cómo lo haces!: Superar una infidelidad

00:00:0014:24
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La infidelidad sigue siendo uno de los temas más complejos en las relaciones de pareja. En ¡Cómo lo haces! con Sonia Martínez, profundizamos en sus múltiples implicaciones: desde el dolor y la reconstrucción personal, hasta la vergüenza social o el papel que juegan hoy las redes sociales. ¿Es posible perdonar una infidelidad y salir reforzados de ella? Sonia Martínez lo analiza desde la perspectiva profesional y humana.

Cuando se rompe la confianza

“La infidelidad es una experiencia dolorosa, pero también puede ser una oportunidad”, señala Martínez. Inspirándose en la terapeuta belga Esther Perel, destaca cómo algunas parejas logran reconstruirse después de una traición, aunque no siempre es así ni tiene por qué serlo. “Querer perdonar es una cosa. Poder seguir adelante, es otra”, explica.

En muchos casos, lo que una persona necesita es parar, vivir su duelo en calma, reconstruirse a nivel individual y decidir si quiere seguir o no. No hay recetas universales: ni siempre es un fracaso, ni continuar juntos es siempre lo mejor.

El peso de la vergüenza y el juicio social

Uno de los factores más invisibles pero potentes es la vergüenza. “Muchas personas viven en silencio el haber sido engañadas. Sienten que han fracasado, que la culpa es suya, que no supieron verlo venir”, afirma la terapeuta. A menudo, el entorno no ayuda. “Se hace mofa, se utiliza el insulto fácil: el cornudo, la cornuda... ¿por qué es motivo de burla?”, se pregunta.

Esto, según Martínez, refleja creencias sociales muy arraigadas sobre el amor, la fidelidad y el valor personal. “Cuando sentimos vergüenza, muchas veces creemos que valemos menos. Y eso refuerza el dolor, más allá del hecho de haber sido engañados”.

Infidelidad digital: el nuevo campo de batalla

Con la irrupción de las redes sociales, la línea que separa la fidelidad de la traición se ha vuelto más difusa. “Un fueguito en Instagram, un corazón a una ex pareja... ¿es una traición?”, plantea Sonia Martínez. Para ella, es esencial que las parejas hablen abiertamente de sus acuerdos, también en el plano digital. “No se trata de controlar, sino de entender qué significa cada gesto para el otro. Es una conversación necesaria”.

Culpa, perdón y necesidad de sentido

El proceso del perdón, en caso de infidelidad, puede ser igual de complejo que la propia traición. “Muchas personas necesitan encontrar una justificación para poder perdonar. Pero eso puede llevarnos a justificar cosas que no deberíamos o incluso a culparnos a nosotros mismos”, explica la terapeuta.

La culpa suele aparecer como un intento de controlar lo que escapa a nuestro control. “Si yo tengo la culpa, siento que puedo arreglarlo. Si no la tengo, ¿qué hago con lo que ha pasado?”, reflexiona.

El papel del "tercero": más que un enemigo

En muchas ocasiones, la rabia se proyecta sobre la tercera persona implicada en la infidelidad. Pero Sonia Martínez invita a una mirada más compasiva: “Esa persona también puede ser víctima, incluso puede no saber que la otra tenía pareja. Hay muchos casos en los que se genera una dependencia emocional muy fuerte en esa tercera parte”.

Desviar la rabia hacia el otro alivia momentáneamente, pero no repara. “Antes o después, hay que pasar por el dolor. Y eso lleva tiempo”, concluye.

Decisiones conscientes y ayuda profesional

Cada persona y cada pareja debe decidir si quiere seguir adelante o no. Lo importante, según la experta, es que sea una decisión consciente, no tomada en caliente ni guiada por el castigo o el resentimiento. “Los castigos no funcionan. No ayudan a sanar. Si uno decide quedarse, tiene que ser desde un lugar honesto y trabajado. Y si uno decide irse, también puede necesitar ayuda para cerrar bien”, recomienda.

¿Es posible perdonar una infidelidad?

La respuesta de Sonia Martínez es clara: sí, es posible. “No siempre, no en todos los casos, pero sí. Y no solo perdonar, sino también salir fortalecidos como pareja”, concluye.

Porque al final, como ella misma recuerda, todos podemos estar en cualquiera de los tres lugares: el que fue infiel, el que fue engañado o el tercero. Y en todos los casos, lo importante es revisar, sanar y decidir con libertad y con ayuda si hace falta.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir