Salceda y Salvaterra ofertan 240 plazas gratuitas para campamentos de verano
Una subvención autonómica permite a los dos concellos ofertar actividades para jóvenes de entre 3 y 16 años
Selene González, concejala de Igualdade de Salceda, sobre los campamentos de verano y la Escola de Familias junto a Salvaterra
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Salceda de Caselas
Los Concellos de Salceda de Caselas y Salvaterra de Miño han recibido una subvención de 17.820,20€ de la Xunta de Galicia a través del Plan Corresponsables, que les va a permitir ofrecer 240 plazas gratuitas entre ambos Concellos repartidas en los meses de julio y agosto.
Salceda destinará esas plazas a niños y niñas de entre 3 y 12 años, mientras que en el caso de Salvaterra irán destinadas a jóvenes de entre 10 y 16 años. En los dos Concellos se les dará prioridad a las familias en situación de especial vulnerabilidad con menores a cargo.
Con esta iniciativa, además de ofrecer un importante servicio de conciliación, se favorece el desarrollo de los pequeños participantes a través de la coeducación en igualdad, con experiencias que ofrezcan aprendizaje, socialización y respeto, eliminando los roles de género preestablecidos. Los diferentes turnos se basarán en diferentes aspectos: multideporte y vida activa, conocimiento del entorno, aprendizajes en verano y semanas de la ciencia, repartiéndose a lo largo de las mañanas de los meses de julio y agosto.
En declaraciones a SER Baixo Miño, la concejala de Igualdade de Salceda, Selene González, ha avanzado que los campamentos serán Semana da Ciencia (1-11 de julio), Aprendemos no Verán (14-31 de julio), Coñecendo a nosa contorna (1-14 de agosto) y Multideporte e vida activa (18-29 de agosto).
Escola de Familias
Las iniciativas conjuntas no terminan con los campamentos, sino que también por segundo año consecutivo se va a poner en marcha la denominada “Escola de Familias”, con diez sesiones repartidas en los dos Concellos, y que tratarán temas tan importantes como el uso responsable de las tecnologías, la adolescencia como etapa vital, la autoestima y los trastornos alimentarios, el acoso escolar o la educación sexual entre otros. Además, pondrán en valor técnicas como la risoterapia como elemento clave en la regulación emocional o el mindfulness para trabajar la igualdad de género.
Las personas interesadas en estos programas pueden dirigirse ya a los Concellos de Salvaterra y Salceda para informarse y reservar sus plazas a través del Registro hasta el 12 de junio.