Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PSOE lucense pide la dimisión de Elena Candia por sus "malas praxis" en el Caso Pulpo, que se archiva con un pleno de inocencias

Creen que "este daño irreparable no debe quedar impune" y que "Rueda tiene que decidir qué tipo de personas quiere en su barco"

La ejecutiva del PSdG lucense en la sede del partido

La ejecutiva del PSdG lucense en la sede del partido

Lugo

El PSdG lucense pide la dimisión de Elena Candia tras el archivo del caso pulpo, doce años después. "Los anónimos, que dieron base a esta investigación que hizo tanto daño político y personal, no fueron anónimos, fueron fabricados por el propio PP", sentenció el secretario general de los socialistas en la provincia de Lugo, José Tomé.

En una rueda de prensa con representación local y autonómica del partido, el PSOE lucense afeó el afán de "destruir a los socialistas con esta trama premeditada y orquestada", decía la secretaria socialista del PSdG , Lara Méndez.

Lamentan que la ciudadanía haya tenido que esperar más de una década "para conocer la verdad" y que tantas personas y familias "no solo políticos si no también funcionarios" hayan tenido que pasar por un "todo vale".

José Tomé recordaba "como las encuestas, por aquel entonces, eran muy buenas para Besteiro, y casualmente todo se orquestó hasta para retrasar la elección de los senadoras. ¿Con qué intención? que sabían que esto iba a salir y así evitaban que Besteiro pudiera acceder al Senado. Y así fue"

Los socialistas provinciales no escurren el bulto y reconocen que la situación del partido a nivel nacional no atraviesa su mejor momento, pero dicen que el archivo del 'Caso Pulpo' no es para ellos un cortafuegos: "Esto lo que es es lamentable, más allá de la situación que atraviesa nuestro partido a nivel nacional, esto no ha de entenderse como un cortafuegos. Repito, esto lo que es el lamentable", decía Tomé al tiempo que condenaba los audios y prácticas de "los otros tres".

Dimisión o dimisión

Para Tomé y Méndez, la portavoz del PP local, Elena Candia, no puede seguir en el cargo. "Rueda tiene que decidir si quiere que estén gobernando con él estas personas con estas malas praxis, que a priori vemos las ha premiado dándole la vicepresidencia de la mesa del parlamento, cobrando más que el propio presidente", aseguraba Méndez.

La propia Méndez deslizaba el interés que tendría la jueza De Lara es esta investigación que "recordemos que estaba casada con un cargo del PP" y jugó un papel "fundamental en todo este caso".

Doce años después, con todos los investigados libres, "el PP tiene que pedir perdón y depurar responsabilidades, algo que tanto piden y tan poco practican", reclamaba la parlamentaria y añadía que "este tipo de maniobras también son corrupción y por eso vamos a exigir responsabilidades".

El regidor lucense, Miguel Fernández, comenzaba su intervención centrándose en el dolor que se le hizo a "familias y a toda la ciudad por la imagen que se trasladó de la misma. Muchos de los responsables de las diferentes áreas del concello estuvieron implicados, lo que incidió en la obstaculización del trabajo, de proyectos... se ralentizó todo por este acoso y derribo".

La ejecutiva socialista a nivel provincial considera acreditada la "deslegitimación" de Elena Candia como "representante de la ciudadanía" y no descartan elevar la moción que exija su salida de la política hasta el parlamento gallego.

Sara Meijide

Redactora de Radio Lugo

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir