El coruñés que tocó el cielo: Carlos Martínez y la hazaña del baloncesto 3x3
El jugador coruñés celebra un histórico triunfo en Mongolia junto a Iván, Guim y Diego, y explica los sacrificios detrás de un éxito que marca un hito para el baloncesto español

Carlos Martínez, campeón del mundo de Baloncesto 3x3
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Carlos Martínez todavía lo asimila: es campeón del mundo de baloncesto 3x3. Junto a sus compañeros Guim Expósito, Iván Aurrecoechea y Diego de Blas, logró una gesta histórica en el Mundial disputado en Mongolia, marcando un antes y un después para esta modalidad del baloncesto. “No ha pasado ni un día, han pasado unas horas… y decir que somos campeones del mundo me asusta”.
El equipo español, que no partía como favorito, ha firmado un torneo impecable. “El objetivo era ir partido a partido, intentar pasar los grupos y ver qué pasaba. Han sido diez días intensos en Mongolia… y hemos ganado”, resume Carlos, aún emocionado.
Una emoción que lo envuelve todo
Tras el último punto, las emociones se desataron. “Vimos algún vídeo en el que estabais muy emocionados”, le recuerda el entrevistador. Carlos lo confirma: “Te acuerdas de toda la gente que te ha apoyado, de los esfuerzos diarios… de lo duro que es llegar hasta aquí y de que, a veces, incluso haciendo todo bien, ese premio no llega.”
El jugador subraya lo especial que ha sido este logro para él y para el equipo: “Las sensaciones son de disfrute, de pensar: qué suerte que esta vez sí ha pasado.”
¿Qué es el baloncesto 3x3?
Aunque muchos lo asocian con el baloncesto callejero, el baloncesto 3x3 es desde hace años una disciplina profesional y olímpica. “Es el baloncesto que aparece en todas las películas, pero desde hace casi 20 años se ha profesionalizado y ha estado en las dos últimas Olimpiadas”, explica Martínez.
Además, anima a quienes no lo conocen a que vean algún partido: “Son muy dinámicos, se pueden encontrar en YouTube, y estoy seguro de que engancha”.
Una modalidad que lo cambia todo
Para Carlos, la transición del baloncesto tradicional al 3x3 supuso una transformación completa. “Cambia todo. A nivel táctico, técnico y físico. Son esfuerzos muy anaeróbicos, pulsaciones altas y de forma continuada. Son diez minutos a muerte y varios partidos por día.”
El entorno también influye. “Juegas muchas veces en el exterior, con sol, en pistas sin la amortiguación de un parquet. Es muy exigente. Muchos lo intentan y dicen: esto no es para mí.”
Recuerdo para A Coruña
Carlos Martínez fue jugador del Básquet Coruña, club de su ciudad natal, y aunque ahora está centrado en su carrera en el 3x3, no olvida sus orígenes. “No he seguido mucho al equipo ni la ACB, pero tengo amigos que juegan en la liga y les sigo. Desde que no renovaron mi contrato, he tenido poco contacto con el club.”
El destino lo llevó por otros caminos, y hoy el suyo es el del éxito internacional en una modalidad emergente: “Aposté por el 3x3 y por encontrar mi sitio. Y ayer… fui campeón del mundo. Me cuesta decirlo, pero sí: campeón del mundo.”
Un sueño cumplido
Con humildad y orgullo, Carlos se despide de la entrevista reafirmando el título que aún le cuesta creerse. “Parece mentira, pero es real. Soy campeón del mundo de baloncesto 3x3.”