Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Xunta y Concello se ponen de acuerdo para la ubicación de la playa fluvial: Los robles

El regidor sale contento de una reunión "cordial" tras que espera "que Lugo avance"

Alfonso Rueda y Miguel Fernández se dan la manos tras su primera reunión oficial

Alfonso Rueda y Miguel Fernández se dan la manos tras su primera reunión oficial

Lugo

Llegó el 2 de julio y con él la cita que Alfonso Rueda propuso al regidor lucense Miguel Fernández para repasar los temas sobre los que trabajar en la capital lucense.

El alcalde puso sobre la mesa proyectos estratégicos para el municipio en los que ambas administraciones tienen compromisos adquiridos.

“Tuvimos la oportunidad de abordar temas de gran trascendencia para lo futuro de la ciudad, algunos de ellos bloqueados desde hace años, y otros nuevos, que solo pueden avanzar con la implicación de todas las administraciones. En todos ellos hay competencias compartidas, y lo que le pedimos a la Xunta es que esté a la altura y colabore en el desarrollo de la ciudad”, señaló Fernández tras la reunión.

En ese encuentro estuvieron presentes el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, quien dio la rueda de prensa post-reunión "algo que no creo que haya que interpretar como deslealtad institucional, por lo que me pareció entender será la tónica general a partir de ahora", decía Fernández en los micrófonos de Hoy por Hoy Lugo.

Durante lo encuentro, que el alcalde calificó cómo productivo, Miguel Fernández alcanzó "el compromiso de Alfonso Rueda para instalar la playa fluvial en la zona de los Robles". Acuerdo que será materializado en un protocolo entre ambas administraciones. “Propuse al presidente de la Xunta avanzar de una vez por todas en el proyecto para crear una zona pública de baño entre Los Robles y la Fábrica de la Luz, una demanda histórica del vecindario que lleva años encontrando atrancos por parte de la administración autonómica”, afirmó el regidor.

Sobre la ubicación propuesta, afirmó que ya fue planteada por el Ayuntamiento de Lugo hace años, pero fue "boicoteada". “Existe un consenso social, más hasta ahora recibió atrancos por parte del gobierno autonómico. Por eso, ahora es el momento de materializar esa solicitud unánime y que todas las administraciones implicadas sumemos y nadie reste”, añadió.

Aparcamientos

Otro de los asuntos tratados fue la movilidad. Existe el compromiso del Gobierno gallego desde el Consello de la Xunta celebrado en Lugo en 2022 de acometer dos aparcamientos con fondos autonómicos, recordana. El primero, el ejecutado en la avenida Breogán, se encuentra aún cerrado por una serie de deficiencias y lo otro, fue propuesto por el Gobierno local para ser ejecutado en el entorno de Fontiñas.

Así, ambos acordaron trasladar una propuesta técnica y presupuestaria para cerrar la colaboración del Ejecutivo autonómico en el desarrollo de la avenida Vilaverde Ciudad de Portugal como solución a la movilidad en el barrio de Fontiñas y asumir la recepción del aparcamiento de la avenida Breogán siempre y cuando se encuentre en perfecto estado de ejecución y cumpla con los estándares comprometidos en su día, como el sistema de videovigilancia.

Conexión entre polígonos

Volvió a la palestra de debate la propuesta de facilitar el acceso del polígono industrial de las Gándaras con la La-6 a través de la rotonda de la Campiña. “Trasladamos al presidente la necesidad urgente de planificar y ejecutar un nuevo vial que conecte este polígono con la autovía a través de la Campiña. Se trata de una demanda reiterada del tejido empresarial y de este Gobierno que permitiría que nuestro tejido empresarial gane competividade. Parece que están dispuestos a asumirlo”, prosiguió.

Cuartel de San Fernando

Compromiso de actuación en lo que es la infraestructura, pero del Museo de la romanización, ni rastro. “Trasladamos al presidente a necesidad de que la Xunta cumpla de una vez el compromiso asumido en 2012 para rehabilitar el cuartel de San Fernando y avanzar en la creación del Museo de la Romanización de Galicia. Se trata de un edificio declarado Ben de Interés Cultural que lleva más de 25 años sin uso”, apuntó.

“La implicación de la Xunta, ya comprometida hace años, es imprescindible para acometer la restauración de la cubierta y de la envolvente, paso indispensable para poder optar a fondos estatales como el 2% cultural y hacer realidad el museo que Lugo lleva años reclamando, por lo que cuantificaremos la inversión necesaria para que la Xunta modifique el proyecto y aborde estos trabajos”, apuntó el alcalde.

Protectora

Acuerdo a tres bandas para impulsar el las remodelaciones pertinentes en la protectora de animales de Lugo. Según el equipo de prensa del ejecutivo local, "el alcalde informó al presidente de la Xunta de que impulsará un convenio entre las administraciones implicadas para sufragar la remodelación de las instalaciones de la protectora de animales en Ordeñe".

“Trasladé al presidente Rueda la necesidad de avanzar de forma cordinada en la remodelación de la Protectora de Animales de Lugo, una actuación muy demandada por la sociedad lucense y sobre la que existe un amplio consenso. Tanto la Diputación como el Ayuntamiento mostramos ya nuestra disposición a cofinanciar las obras, e invité a la Xunta a plasmar también su compromiso en un convenio que dé seguridad y estabilidad la esta actuación”, dijo.

Sara Meijide

Redactora de Radio Lugo

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir