Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La UVigo da un paso adelante en la lucha contra el osteosarcoma

Un grupo investigador ha recibido una subvención de la Federación Española de Enfermedades Raras

Tratamiento sarcoma / Pramote Polyamate

Tratamiento sarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la Universidad de Vigo, bajo la dirección de la investigadora María Mayán Santos, ha recibido una subvención de 25.000 euros de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).

Esta ayuda impulsará su innovador proyecto, "Nuevas estrategias de diagnóstico y tratamiento en osteosarcoma", una iniciativa crucial para avanzar en la investigación de esta enfermedad rara.

Plataforma para personalizar los tratamientos

Para la UVigo, esta subvención es de especial relevancia, ya que procede de una entidad que agrupa a asociaciones de pacientes con enfermedades raras, lo que subraya la importancia y la necesidad de invertir en este tipo de investigaciones.

El objetivo principal del proyecto de la UVigo es crear una plataforma que permita personalizar los tratamientos y mejorar el pronóstico para los pacientes. Para lograrlo, el equipo de Mayán Santos abordará dos fases clave:

  • En la primera etapa, se diseñará una plataforma de cribado para evaluar la efectividad de las terapias en muestras de pacientes con osteosarcoma.
  • En la segunda fase, se analizarán estas muestras biológicas para identificar nuevos marcadores moleculares que faciliten un diagnóstico más preciso y temprano.

Terapias más eficaces

La colaboración con los pacientes es un pilar fundamental de esta investigación. Mayán Santos ha destacado que el contacto directo con ellos no solo permitirá mantenerlos informados sobre los avances, sino también entender sus necesidades clínicas y evaluar su adherencia a los objetivos del estudio.

El fin último es ofrecer opciones terapéuticas más eficaces para cada paciente, mejorando así su supervivencia y calidad de vida.

La investigación de la UVigo cuenta con el respaldo y asesoramiento de la Asociación de Sarcomas Grupo Asistencial y del Instituto Carlos III. Además, el proyecto se lleva a cabo en colaboración con diversas instituciones y especialistas. Entre ellos, destacan el Hospital Álvaro Cunqueiro, el equipo de la doctora Fiona Freeman del University College de Dublín, y el grupo de Filogenómica del CINBIO, liderado por el catedrático de Genética David Posada.

Finalmente, la UVigo también establecerá una colaboración con la empresa pública Galaria. Esta alianza será esencial para la transferencia de conocimientos y tecnologías desarrolladas en el proyecto, garantizando que se cumplan los protocolos y requisitos necesarios para su aplicación clínica.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir