¿Cómo hacer la maleta perfecta para tus vacaciones?
Rosa Iglesias, de El Estilario, nos da los consejos clave para no volvernos locos con nuestra maleta

El estilario, con Rosa Iglesias
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Con la llegada del verano y el aumento de los viajes, saber cómo hacer bien la maleta puede marcar la diferencia entre disfrutar del destino o empezar las vacaciones con estrés. Rosa Iglesias, estilista y responsable de El Estilario, visitó los estudios de Radio Coruña para compartir sus mejores consejos sobre organización de maletas. Una charla amena y muy útil para quienes están a punto de hacer las maletas.
El arte de hacer la maleta
Hay dos tipos de personas a la hora de preparar un viaje: quienes meten cosas a última hora sin demasiado orden y quienes planifican hasta el último calcetín. Rosa se declara experta, en parte por necesidad: "Desde pequeña he tenido que hacer maletas cada fin de semana, así que lo tengo muy interiorizado", comenta.
Pero, ¿qué diferencia una maleta desastrosa de una perfectamente organizada?
Paso 1: consultar el tiempo
La clave para acertar con lo que llevamos empieza mirando la previsión meteorológica del destino. "Tenemos que ponernos en modo abuelito y mirar bien el tiempo", bromea Rosa. Y advierte: “No sirve de nada pensar ‘cómo me voy a llevar una sudadera en verano’ si en tu destino puede hacer fresco. O al revés: llevar un jersey a Sevilla en julio es un desperdicio de espacio”.
Paso 2: planificar según los planes
Una vez claro el clima, el siguiente paso es preguntarse: ¿qué voy a hacer en el destino? "Dependiendo de los planes, hay que elegir las prendas adecuadas, pero no de forma aislada", explica. “No metas esa camisa que te encanta si no tienes con qué combinarla. Evita los 'por si acaso', que solo llenan maletas sin sentido”.
Paso 3: elegir bien los tejidos
Otro truco clave para ahorrar espacio y evitar sorpresas es apostar por tejidos que no se arruguen. "Los algodones de camiseta, las viscosas o el poliéster suelen resistir bien el viaje", apunta Rosa. “Y si te llevas algo más delicado, un truco rápido: cuélgalo en el baño mientras te duchas. El vapor hará el resto”.
La técnica del "rollito"
¿Existe una forma ideal de colocar la ropa en la maleta? Rosa lo tiene claro: el rollito. "Hay que doblar las prendas como si fueran un póster, bien apretadas pero sin arrugas. Así no solo caben más cosas, sino que además llegan sin arrugar".
Ella misma lo pone en práctica en sus viajes: “Traje ropa de lino y llegó perfecta. El rollito funciona, pero hay que hacerlo bien. Si lo haces a lo loco, metes también las arrugas”.
¿Y la ropa sucia?
Curiosamente, el problema suele venir a la vuelta. "Parece que debería ser más fácil porque ya es ropa usada, pero como la metemos mal doblada, ocupa más", señala. Su recomendación: doblarla igual que si estuviera limpia, para que siga dejando sitio a los recuerdos y las compras que hacemos en el destino.
Un último consejo
Si no quieres complicarte demasiado, evita tejidos que se arruguen y reduce el número de prendas. "Lo importante es que todo combine entre sí. Así, con menos ropa, tienes más posibilidades de combinación", concluye Rosa Iglesias.