El Concello de Vigo desmiente el "veto" y la discriminación en la entrada al edificio consistorial
PP y BNG denunciaban que la Policía Local restringía este jueves el acceso a diferentes colectivos dentro de las instalaciones de Praza do Rei


El Partido Popular y el Bloque Nacionalista Galego de Vigo denunciaban que este jueves se impidió el acceso a un grupo de feriantes al concello, quienes buscaban información sobre el rechazo a sus solicitudes para instalar atracciones en las próximas fiestas de la ciudad.
Ambos grupos políticos han calificado lo sucedido como una "limitación a la libertad de acceso" y expresión. Por su parte, el gobierno local vigués ha negado categóricamente estas acusaciones, asegurando que el acceso al edificio no fue restringido a ningún ciudadano.
"Veto" del alcalde
El PP, a través de su portavoz Miguel Martín, ha atribuido la situación a un "veto" impuesto directamente por el alcalde, Abel Caballero, interpretándolo como una muestra de su "gestión despótica" y falta de diálogo con colectivos críticos. Martín insistió en que el concello debe actuar bajo criterios objetivos y cumplir la ley al otorgar autorizaciones para las atracciones feriales.
El BNG ha ido más allá, denunciando una "grave discriminación", con su portavoz, Xabier Pérez Igrexas, afirmando haber constatado in situ la identificación y restricción de acceso a personas por motivos raciales, concretamente a individuos de etnia gitana o negra, mientras que el resto de ciudadanos no enfrentaban tales filtros.
El concello y la Policía se defienden de las acusaciones
En respuesta a las críticas, el portavoz del gobierno local, Carlos López Font, ha reiterado que no hubo ninguna incidencia en el acceso al concello y que las autorizaciones para las atracciones se están estudiando en base a una nueva propuesta presentada por los promotores del evento.
La Policía Local de Vigo, por su parte, ha emitido un comunicado confirmando la implementación de un dispositivo de seguridad en la entrada del edificio, justificado por la previsión de una concentración numerosa de personas. No obstante, han negado rotundamente cualquier tipo de discriminación por motivos de raza o etnia, asegurando que su actuación se basó exclusivamente en criterios de orden y seguridad, garantizando el libre acceso a las dependencias municipales.